CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El 60% de las luminarias serán LED’s en 2020, según el informe Anfalum.

El 60% de las luminarias serán LED’s en 2020, según el informe Anfalum.

Publicado: 07/07/2011

La Asociación Española de Fabricantes de Iluminación (Anfalum) ha presentado el informe sobre “LED’s y su influencia en la eficiencia energética en España”, basado en encuestas a empresas que representan el 70% de la fabricación de LED’s en España. El estudio refleja que el mercado de LED’s ha aumentado notablemente en los últimos años y se estima que el crecimiento anual medio de la tasa de facturación acapare el 24% de la facturación total del sector, aumentando hasta el 40-50% después de la crisis. Si el mercado sigue su curso, “en 2020 podrían ser LED’s el 60% de las luminarias suministradas en el mercado”, según el presidente de Anfalum, Rafael Barón Crespo.

La proyección del crecimiento de LED’s, considerados como la fuente del futuro, viene marcado por las múltiples ventajas que representa frente a las fuentes tradicionales, siempre y cuando se tengan en cuenta los criterios técnicos, la calidad del producto y la garantía del fabricante. En este sentido, el director general de Anfalum, Alfredo Berges, señala que “la eficacia de la implantación de la tecnología LED tiene que ir de la mano de fabricantes de prestigio, que son los que pueden ofrecer las garantías necesarias para realizar el cambio propuesto sin olvidar aspectos como la economía, la racionalidad y el bien hacer. Por ello, “no se pueden sustituir las lámparas tradicionales por LED’s sin una planificación previa que incluya los procesos de validación técnica realizados firmas por profesionales que ofrecen garantías de cuanto suministran”.

Asimismo, Berges ha alertado del “intrusismo profesional en el sector, además de la actividad pirata y el oportunismo, todas ellas empresas que han proliferado sobremanera en los últimos tiempos a raíz de la puesta al día de las iluminaciones públicas (Ayuntamientos) y también en general, lo que merma las ventajas reales de los LED’s”.

Según el informe de Anfalum, la vida útil de una luminaria LED es entre tres y cuatro veces mayor que las de las fuentes de luz tradicionales. “Las ventajas del consumo energético de la tecnología LED vienen determinadas por un adecuado diseño previo de las instalaciones con el que se puede llegar a una durabilidad mayor de 50.000 horas”, asegura el presidente de Anfalum, Rafael Barón Crespo.

La eficacia luminosa de los LED’s oscila entre 80/140 Lm/w (lumens por vatio) contando con un encendido instantáneo así como con la posibilidad de poder dirigir mejor la dirección de la luz y decidir su color. El coste de instalación es similar a la tecnología actual y, aunque actualmente el precio de una luminaria LED es aproximadamente entre tres y cuatro veces mayor que las tradicionales, se tiende a la baja.

La tecnología LED se usa en instalaciones interiores y exteriores, por ejemplo, en el alumbrado público, pero mayoritariamente se da en hoteles, restaurantes y cafeterías. No obstante, su uso está aumentando en el resto de establecimientos con gran tránsito de personas, como hospitales, colegios y centros comerciales.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Eficiencia Energética, Eficiencia Hídrica, Energía Solar, Fachada Ventilada, Iluminación Led

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Hisense
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CIAT
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Molins
  • Danosa
  • Gresmanc Group
  • Finsa
  • Schneider Electric
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Schlüter-Systems
  • Tecnalia
  • KNAUF
  • Grupo Puma
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Manusa
  • Orkli
  • CARRIER
  • Siber
  • Faveker
  • Grupo Construcía
  • Standard Hidráulica
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Genebre
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más