CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Endesa proyecta la primera ‘Ciudad Inteligente’ de Iberoamérica.

Endesa proyecta la primera ‘Ciudad Inteligente’ de Iberoamérica.

Publicado: 13/07/2011

Endesa está realizando un proyecto en América Latina, a través de su distribuidora en la zona Ampla, consistente en convertir una población brasileña en el municipio de Armação dos Búzios en un referente en el consumo eficiente de la energía eléctrica en Brasil y Latinoamérica.

El objetivo es impulsar en el municipio de Armação dos Búzios, Estado de Río de Janeiro, un proyecto denominado “Cidade Inteligente Búzios”, iniciativa que prevé obras de conversión de la red de distribución de energía en una red más inteligente, capaz de integrar toda la generación existente.

Con la instalación de contadores inteligentes y nuevos sistemas de automatización de la red, tecnologías innovadoras probadas por la empresas del Grupo Enel a gran escala, las pérdidas de energía disminuyen con mayor rapidez y los niveles de calidad del servicio aumentan alineados con el mantenimiento de la seguridad de los clientes.

El acto de lanzamiento de "Cidade Inteligente Búzios" y la firma del convenio entre Ampla, la Alcaldía de Armação dos Búzios y el Gobierno del Estado de Río de Janeiro ha tenido lugar en el Palacio Guanabara, sede del Gobierno de dicho Estado.

Entre los beneficios que con los que contará ciudad y sus residentes se encuentran la posibilidad de aplicación de tarifas diferenciadas de acuerdo con el horario de consumo; la utilización de lámparas de LED en el alumbrado público; un mayor incentivo a la eficiencia energética de las instalaciones de edificios públicos, permitiendo controlar el consumo por aparato en tiempo real, además de una red de distribución más eficiente con sistemas de control automáticos, reduciendo la duración de la interrupción del suministro.

"Cidade Inteligente Búzios” tiene como objetivo demostrar la viabilidad de un amplio conjunto de tecnologías avanzadas y sostenibles para hacer posible un nuevo modelo de gestión energética", explicó Marcelo Llévenes, presidente de Endesa Brasil.

El cambio en la infraestructura del municipio de Búzios también tiene como objetivo promover el consumo inteligente, concienciando a los clientes en el uso responsable de la energía, lo que contribuirá además a la reducción de las emisiones de CO2.

La ciudad contará con coches y bicicletas eléctricas inteligentes, dos puntos de recarga de energía, además de la creación de puntos de generación de energías renovables: solar y eólica. La iluminación contará, no sólo con nuevas lámparas de LED, sino también con luminarias con microgeneración eólica y otros puntos de luz telecogestionados.

En resumen, los beneficios del proyecto serán:

  • Tarifas diferenciadas en función del horario de consumo;
  • Utilización de lámparas de LED en el alumbrado público, lo que proporcionará ahorro de energía y mayor capacidad de iluminación;
  • Mayor incentivo a la eficiencia energética de las instalaciones de edificios, posibilitando controlar el consumo por ambiente y por aparato.
  • Seguimiento en tiempo real por parte del consumidor de los gastos de energía eléctrica;
  • Los sistemas de control remoto permitirán ajustes automáticos en tiempo real a la red de distribución, con lo que se obtendrá una nueva forma de gestión de energía y un mejor servicio;
  • Mayor eficiencia del sistema y del consumo de energía, reduciendo las emisiones de CO2, con menos impacto en el medio ambiente;
  • Incorporación de nuevas fuentes de energía renovables a la red existente mediante la instalación de paneles fotovoltaicos en edificios públicos, así como microsistemas eólicos en el municipio que permitirán al consumidor producir y vender energía desde de su domicilio a las distribuidoras de energía.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ciudades Inteligentes, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gestión Energética, Medio Ambiente, Resiliencia

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • CARRIER
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Puma
  • Tecnalia
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Siber
  • Manusa
  • BMI
  • Jung Electro Ibérica
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • Finsa
  • KNAUF
  • Molins
  • Genebre
  • Danosa
  • 3DModular
  • Hisense
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Ursa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CIAT
  • Standard Hidráulica
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Orkli
  • Schneider Electric
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar