CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Confemadera se reúne con el Ministerio de Fomento para impulsar la rehabilitación con madera.

Confemadera se reúne con el Ministerio de Fomento para impulsar la rehabilitación con madera.

Publicado: 15/07/2011

La Confederación Española de Empresarios de la Madera, CONFEMADERA, junto a una representación de sus asociaciones miembro, se reunió el pasado día 8 de julio con Javier Serra, Subdirector general de Innovación y Calidad de la Edificación de la Secretaría de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas del Ministerio de Fomento, en relación a la ampliación del listado de productos de madera deducibles en el RD Ley 5/2011, de 29 de abril, de medidas para la regularización y control del empleo sumergido y fomento de la rehabilitación de viviendas.

Desde 2010 CONFEMADERA, con el apoyo de sus asociados, lleva trabajando en relación al fomento de la rehabilitación y reforma como una de las piezas clave en estos momentos para el sector de la madera y de la economía del país. Por este motivo la Confederación ha trabajado para conseguir que se acometan medidas legislativas que incentiven la rehabilitación.

Fruto de este trabajo el Gobierno aprobó el Real Decreto-Ley 6/2010, de 9 de abril, de medidas para el impulso de la recuperación económica y el empleo y su posterior modificación, el RD Ley 5/2011, de 29 de abril, de medidas para la regularización y control del empleo sumergido y fomento de la rehabilitación de viviendas, donde se introducen nuevos incentivos para impulsar la rehabilitación de viviendas. Desde CONFEMADERA se considera que hay ciertas inconcreciones en el texto del RD que afectan a los productos del sector sobre si pueden ser susceptibles o no de incentivo, por ello se ha planteado una consulta vinculante a la Dirección General de Tributos de Hacienda, en cuya contestación interviene el Ministerio de Fomento.

Por ello el objetivo de dicho encuentro con Javier Serra ha sido mostrar al Ministerio de Fomento los argumentos e información sobre los productos del sector de la madera para que puedan ser incluidos en las medidas de deducción y la respuesta a la consulta vinculada planteada sobre los mismos sea positiva.

A la reunión asistieron: Alberto Castrillo de TAFISA, Genoveva Canals de la Asociación Nacional de Fabricantes de Tableros, ANFTA; Javier Hervas de la Asociación Nacional de Fabricantes de Parquet, ANFP; Sergio Taboada de la Asociación Española de Fabricantes de Ventanas de Madera y Mixta, ASOMA; Beatriz del Castillo de CONFEMADERA; Pedro Martínez de la Asociación Nacional de Fabricantes de Puertas de Madera, ANFPM; Tomás Zamora del Instituto de Biomecánica de Valencia, IBV; y Víctor González, Profesor de Aprovechamientos Forestales Escuela de Ingeniería Forestal y del Medio Natural/Universidad Politécnica de Madrid.

En concreto se solicita la inclusión de la deducción para los siguientes productos de madera porque su uso supone una mejora de la eficiencia energética, además de la higiene, la salud, la seguridad, la estanqueidad y la accesibilidad:

  • Sustitución de ventanas por otras cuya materia prima y principal componente es la madera.
  • Sustitución de puertas tanto interiores como exteriores por otras cuya materia prima y principal componente es la madera.
  • Sustitución del suelo de la vivienda por un suelo de madera o parquet.
  • Mobiliario de cocina, baño, armarios empotrados y elementos del mobiliario que queden fijados de manera permanente a la vivienda y cuyo principal componente es la madera.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Certificacion Energética, Construcción, Eficiencia Energética, Madera, Rehabilitación Energética, Ventana

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Schlüter-Systems
  • CARRIER
  • KNAUF
  • Molins
  • Gresmanc Group
  • Standard Hidráulica
  • Finsa
  • Manusa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Siber
  • Tecnalia
  • Schneider Electric
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • BMI
  • Jung Electro Ibérica
  • 3DModular
  • Genebre
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Hisense
  • Ursa
  • Grupo Puma
  • Danosa
  • Orkli
  • CIAT
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Forest Stewardship Council FSC
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar