CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Geotermia en la Universidad de Cuenca

Geotermia en la Universidad de Cuenca

Publicado: 04/08/2011

La Universidad de Cuenca ha llevado a cabo un nuevo proyecto que emplea energías renovables: el Edificio Polivalente de la Facultad de Periodismo. Una construcción basada en la sostenibilidad y que cuenta con los sistemas más innovadores en materia de eficiencia energética, entre los que destacan las sondas Raugeo PE-Xa para la instalación geotérmica de Rehau.

Edificio de la Universidad de Cuenca

Para conseguir este objetivo, se han empleado sistemas de climatización que obtienen la energía de los recursos naturales. Tras realizar el Test de Respuesta Térmica (TRT), que corroboró que el subsuelo era favorable para el uso de sistemas geotérmicos, se optó por la instalación de sondas verticales Raugeo PE-Xa de Rehau, teniendo en cuenta las condiciones geológicas del emplazamiento, el espacio disponible y las características de la edificación. En total se realizaron 18 perforaciones para captadores geotérmicos verticales dobles de diámetro 32 y profundidad de 100 metros cada uno.

Sondas verticales Rehau

Estas sondas verticales, realizadas en PE-Xa, se eligieron por ofrecer un alto rendimiento y por su robustez. La particularidad de esta sonda en U doble radica en que no precisa ninguna unión soldada en el pie de la misma. Su impulsión y retorno consisten en un tubo continuo, curvado en el pie de la sonda mediante un método de fabricación especial e inyectado en resina de poliéster reforzada con fibra de vidrio, que garantiza la máxima seguridad. Además, gracias a las propiedades especiales del material, el tubo que conduce el medio caloportador es altamente resistente a la formación de muescas y estrías, así como a las cargas puntuales que puedan producirse durante su introducción en el terreno.

Sondas Raugeo instalación y sondas verticales raugeo

Estas sondas, que aprovechan el calor del subsuelo, alimentan a las 2 bombas de calor geotérmicas (agua-agua) del edificio para la obtención de 130kW, abasteciendo el suelo radiante-refrescante y el sistema de triple acristalamiento con cámara de aire y cámara de agua en circulación.

Sondas Raugeo instalación

Las sondas son recopiladas en dos arquetas colectoras de 9 circuitos cada una que permiten, mediante derivaciones en T, que tan sólo dos tubos de diámetro 110 mm entren en la sala de máquinas. Estos tubos se bifurcan en dos tuberías que entran y otras dos que salen de las bombas de calor geotérmicas y permiten su arranque en función de la necesidad de calefacción o refrescamiento en el edificio. La tecnología utilizada es de lo más innovadora, puesto que las bombas están provistas de control avanzado con supervisión integrada a través de Internet. El sistema de control de estas bombas permite generar frío y calor a la vez.

Sondas Raugeo instalación

Por último, cabe destacar el sistema de monitorización centralizada. Éste integra los distintos sistemas que alberga el edificio por medio de un único interfaz que permite su programación.

El resultado de todo ello es un edificio sostenible, desarrollado para repercutir lo menos posible en el entorno. Aunque su inversión inicial es elevada, se trata de un proyecto viable ya que a medio plazo se recupera la inversión.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Acústica, Ahorro Energético, Calefacción, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Energía Geotérmica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • CIAT
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Danosa
  • Genebre
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Finsa
  • CARRIER
  • Hisense
  • Standard Hidráulica
  • Tecnalia
  • Siber
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schlüter-Systems
  • Molins
  • Manusa
  • Orkli
  • Gresmanc Group
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Grupo Construcía
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Faveker
  • Grupo Puma
  • KNAUF
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más