CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » La Agencia para la Energía de Portugal (ADENE) certifica el software de CYPE para validar la eficiencia energética de los edificos.

La Agencia para la Energía de Portugal (ADENE) certifica el software de CYPE para validar la eficiencia energética de los edificos.

Publicado: 01/09/2011

La Agencia para la Energía de Portugal (ADENE) ha certificado el software de la compañía CYPE Ingenieros como el primero con la norma ISO/IEC 25051:2006 que le avala como el único programa dedicado a la arquitectura, ingeniería y construcción capaz de medir, contrastar y garantizar fielmente la eficiencia energética de los edificios. Este reconocimiento, que es de carácter internacional, va a suponer un cambio en el método de funcionamiento de los proyectistas, ya que hasta este momento las instituciones aconsejaban realizar los cálculos “a mano” a la hora de presentar la memoria sobre eficiencia energética en los edificios residenciales.

Sin embargo, con este certificado, la Agencia para la Energía de Portugal ha confirmado que la utilización de las nuevas tecnologías en la medición de la eficiencia energética de un edificio es tan fiable como los cálculos realizados a mano, ya que según explica el director técnico de CYPE Ingenieros, Carlos Fernández, “la gran cantidad de datos que hay que manejar en la actualidad se traduce, en la práctica, en un mayor riesgo de error humano y, por tanto, mayores costes”.

En Europa, la regulación de la eficiencia energética de los edificios se hizo efectiva con la publicación de la Directiva 2002/91/CE, de 16 de diciembre de 2002, cuyo objetivo fue el de fomentar esta eficiencia, teniendo en cuenta las condiciones climáticas exteriores y las particularidades locales, así como los requisitos interiores y la relación coste-eficacia. En España, su transposición se ha realizado, entre otros mecanismos, con las exigencias del Código Técnico de la Edificación (CTE).

La eficiencia energética, además, no sólo repercute en el Medio Ambiente, ya que los compradores de una vivienda podrán conocer una estimación lo más fiable posible del ahorro que a largo plazo pueden tener con una determinada calificación energética del edificio. En este sentido, la compañía de software para Arquitectura, Ingeniería y Construcción ha desarrollado una serie de programas que mejoran la eficiencia energética de los edificios desde todas las perspectivas: acústica, térmica, electricidad, climatización o iluminación, entre otras.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Certificacion Energética, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Eficiencia Hídrica, Energía Solar, ISO 50001 (Gestión Energética)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Orkli
  • Gresmanc Group
  • Finsa
  • KNAUF
  • Grupo Puma
  • CIAT
  • Jung Electro Ibérica
  • Siber
  • Tecnalia
  • CARRIER
  • Manusa
  • Ursa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • 3DModular
  • Molins
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schlüter-Systems
  • Hisense
  • Standard Hidráulica
  • Danosa
  • Schneider Electric
  • Genebre
  • BMI
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar