CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Agencia Andaluza de la Energía activa una aplicación informática pionera que ayudará a instaladores y promotores a diseñar instalaciones renovables.

La Agencia Andaluza de la Energía activa una aplicación informática pionera que ayudará a instaladores y promotores a diseñar instalaciones renovables.

Publicado: 02/09/2011

La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, ha puesto en marcha una aplicación informática accesible a empresas instaladoras, promotores y ciudadanos que permitirá diseñar instalaciones de energías renovables altamente competitivas y con un funcionamiento óptimo.

El programa de ‘Dimensionamiento de instalaciones aisladas fotovoltaicas, eólicas y mixtas’, DIAFEM, ha sido desarrollado por la Agencia Andaluza de la Energía en colaboración con la Universidad de Jaén y es una herramienta novedosa en España que tendrá importantes repercusiones por ejemplo, en electrificación rural. Su desarrollo ha requerido más de un año de trabajo y se puede acceder a la misma a través de este mismo sitio web.

La Aplicación para el Diseño y Cálculo de Instalaciones aisladas de fotovoltaica, minieólica y mixta es una herramienta única en España a la que se puede acceder vía online de forma gratuita. La herramienta facilita la información necesaria para la proyección y diseño apropiado de instalaciones aisladas de fotovoltaica, minieólica y mixta, lo que supondrá que la futura instalación tendrá un funcionamiento correcto, con un adecuado acoplamiento de los diferentes componentes que la integran (aerogeneradores, paneles fotovoltaicos, baterías, etc).

La Agencia Andaluza de la Energía considera de gran importancia la puesta en marcha de esta aplicación, que permitirá aumentar el número de instalaciones renovables en la región mediante la mejora de la calidad de las instalaciones, ahorrando costes a las Pymes y logrando un mayor aprovechamiento energético y la satisfacción de los usuarios, puesto que los equipamientos diseñados no presentarán problema alguno para cumplir sus expectativas de aporte de energía.

Los interesados sólo tienen que introducir las necesidades de consumo de energía que precisan. Por ejemplo, si quieren abastecer una casa de campo deben indicar número de bombillas con las que cuenta, electrodomésticos de los que dispone, etc, el lugar geográfico donde quieren ubicar la instalación, el tipo, número y potencia de los aerogeneradores, paneles fotovoltaicos a utilizar y otros datos característicos de la instalación. La aplicación guía al usuario intuitivamente a diseñar su instalación y establece cómo deben conectarse los componentes.

DIAFEM, que se actualizará de forma periódica, se alimenta automáticamente de otras herramientas informáticas creadas por la Agencia, como el Sistema de Explotación de Datos de Radiación Solar y el Mapa Eólico de Andalucía, y de una base de datos de componentes de instalación creada expresamente para esta aplicación. Dicha base de datos refleja información de 45 aerogeneradores de pequeña potencia, 3.000 paneles fotovoltaicos, 50 tipos de electrodomésticos más habituales y 40 tipos de baterías, reguladores e inversores. En total, se pone a disposición de los instaladores, promotores y usuarios más de 20 millones de datos.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Autoconsumo, Eficiencia Energética, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Manusa
  • Schlüter-Systems
  • Tecnalia
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Grupo Construcía
  • CIAT
  • Schneider Electric
  • Finsa
  • Danosa
  • CARRIER
  • Siber
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Hisense
  • Grupo Puma
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Molins
  • Orkli
  • Forest Stewardship Council FSC
  • KNAUF
  • Faveker
  • Genebre
  • Standard Hidráulica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más