CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La promotora Aparteco elige a Energesis para climatizar un edificio de 15 viviendas en Denia (Alicante).

La promotora Aparteco elige a Energesis para climatizar un edificio de 15 viviendas en Denia (Alicante).

Publicado: 05/09/2011

La promotora Aparteco ha apostado por Energesis para climatizar con una energía renovable, limpia y ecológica como la geotermia un bloque de 15 apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios. Las viviendas, en fase de construcción, están ubicadas cerca de la playa Les Bovetes en Denia.

Bloque de viviendas en construcción.

Gracias al diseño geotérmico de Energesis, está previsto que estas viviendas ahorren en torno al 40% en la factura de la electricidad. Además, debido a la implantación de la geotermia, estos apartamentos han obtenido la letra B en la calificación energética, lo que indica su alto grado de eficiencia energética.

Con la implantación de la geotermia en estas viviendas se evitará la emisión a la atmósfera de 21 toneladas de CO2 al año. Aproximadamente, para absorber esta cantidad de CO2 serían necesarios 4.410 árboles.

Geotermia

La energía geotérmica es una energía limpia y renovable que aprovecha el calor del sol almacenado por el suelo para climatizar y obtener agua caliente de forma ecológica.

La climatización geotérmica aprovecha que la temperatura del suelo es estable durante todo el año para ceder o extraer calor de la tierra, según queramos obtener refrigeración o calefacción, a través de un conjunto de tuberías enterradas en el subsuelo por las que circula agua.

Los elementos que componen un equipo geotérmico son:

  • Una bomba de calor. Es un dispositivo eléctrico, similar a las bombas de calor que contienen los frigoríficos y los aparatos de aire acondicionado, que permite que el intercambio de calor con el suelo se realice.
  • Un conjunto de tuberías de polietileno enterradas en el suelo por las que circula agua.
  • Una bomba hidráulica, que bombea el agua que fluye por las tuberías.

Las principales ventajas que ofrece la geotermia son:

  • Ventajas económicas
    • Ahorro medio del 50% en la factura de la electricidad
    • La geotermia es una energía renovable por lo que existen subvenciones de organismos autonómicos que financian parte de la instalación
    • Reducción de los costes de mantenimiento y aumento de la vida útil del equipo de climatización
  • Ventajas para la salud
    • Eliminación del riesgo de la transmisión de legionelosis al no haber torres de refrigeración
  • Ventajas medioambientales
    • Reducción de las emisiones de CO2 en torno al 50%
    • Es un sistema silencioso
  • Ventajas arquitectónicas
    • Mejora la estética en la edificación al no tener elementos externos visibles en fachadas y cubiertas
    • Ahorro de espacio en azoteas y terrazas Otras ventajas
    • Obtención de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria con un solo sistema
    • Funcionamiento las 24 horas del día, los 365 días del año, independientemente de las condiciones climatológicas
    • Cumplimiento de los requisitos del Código Técnico de la Edificación.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Calificación Energética, Climatización, CO2, Eficiencia Energética, Impacto Ambiental

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Forest Stewardship Council FSC
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • KNAUF
  • Siber
  • Faveker
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • CIAT
  • Genebre
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Molins
  • Schlüter-Systems
  • Orkli
  • Finsa
  • Tecnalia
  • Gresmanc Group
  • Grupo Construcía
  • Hisense
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • Standard Hidráulica
  • Manusa
  • CARRIER
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Grupo Puma
  • Danosa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más