CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El proyecto europeo PV LEGAL publica recomendaciones para eliminar las barreras administrativas al desarrollo fotovoltaico.

El proyecto europeo PV LEGAL publica recomendaciones para eliminar las barreras administrativas al desarrollo fotovoltaico.

Publicado: 09/09/2011

El proyecto europeo PV LEGAL, tras analizar las barreras administrativas al desarrollo fotovoltaico en 12 países europeos, ha presentado el informe ‘Reduction of bureaucratic barriers for successful PV deployment in the EU’, un documento con recomendaciones clave para sortear los obstáculos burocráticos que impiden un desarrollo pleno de la energía solar.

La energía solar fotovoltaica ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años, pero las barreras administrativas siguen impidiendo que se aproveche plenamente el potencial de esta fuente de energía para la producción de electricidad.

En una nueva publicación, ‘Reduction of bureaucratic barriers for successful PV deployment in the EU’ el proyecto europeo PV LEGAL hace recomendaciones concretas para reducir las innecesarias y costosas trabas burocráticas que afectan principalmente a las fases de tramitación e instalación de los proyectos fotovoltaicos.

“Muchos países ya reconocen el potencial de la energía fotovoltaica, y están implantando estrategias para desarrollar sus mercados –afirma Marie Latour, Consejera de Políticas Nacionales de la Asociación Europea de la Industria Fotovoltaica–, pero en general, las tramitaciones administrativas y los procedimientos de autorización requieren importantes mejoras: planificar y conectar un proyecto fotovoltaico todavía puede exigir varios años en Europa”.

“Sólo eliminando las barreras administrativas podrá la energía fotovoltaica desarrollar todo su potencial y alcanzar la plena competitividad en el mercado energético” dice Thomas Chrometzka, responsable de Relaciones Externas de la Asociación Fotovoltaica Alemana y Coordinador del Proyecto PV LEGAL.

“PV LEGAL identifica los principales escollos burocráticos al desarrollo fotovoltaico y aporta las mejores soluciones existentes” añade.

La Directiva europea de promoción de las energías renovables establece una serie de objetivos vinculantes para cada país miembro en el horizonte 2020, entre los que se encuentra la reducción y simplificación de los procedimientos administrativos. Su plena aplicación resolvería muchos de los problemas identificados por PV LEGAL.

Principales barreras y recomendaciones

Las principales barreras administrativas están en el ámbito de procedimientos de autorización, los estándares técnicos de conexión a red, la tramitación de la conexión, y la capacidad y el acceso a las redes. Para cada barrera identificada, el nuevo informe de PV LEGAL incluye recomendaciones concretas, como las siguientes:

  • Crear procedimientos y canales de autorización apropiados, incluido el establecimiento de una ventanilla única.
  • Definir todos los hitos de los procesos de autorización e informar claramente a las autoridades implicadas.
  • Incluir a la industria fotovoltaica en los cuerpos encargados de definir los estándares técnicos.
  • Establecer estándares técnicos obligatorios y universales para las normas de conexión a red.
  • Fijar plazos para los procedimientos de conexión y sanciones por no respetarlos.
  • Analizar la capacidad de las redes, evaluando costes y beneficios, así como las necesidades de ampliación y refuerzo, de acuerdo con el desarrollo de las energías renovables.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Directiva Europea, Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, ISO 50001 (Gestión Energética), Regulación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • KNAUF
  • Orkli
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • CIAT
  • Molins
  • Standard Hidráulica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Genebre
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Siber
  • Grupo Construcía
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Schneider Electric
  • Schlüter-Systems
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Danosa
  • CARRIER
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Grupo Puma
  • Hisense
  • Gresmanc Group
  • Tecnalia
  • Finsa
  • Faveker
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Manusa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más