CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) investiga sistemas para que las viviendas produzcan lo mismo que consumen.

El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) investiga sistemas para que las viviendas produzcan lo mismo que consumen.

Publicado: 12/09/2011

El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) está investigando, con el apoyo del IMPIVA, cómo lograr que los edificios alcancen un balance energético cero. Esto significa que el edificio produciría la misma cantidad de energía que consume, logrando así la eficiencia energética en la edificación.

Para el director general de Industria, Rafa Miró, la investigación es "de enorme importancia por el ahorro que puede permitir y por la eficiencia en el uso y consumo de la energía, además de por sus ventajas medioambientales".

El Instituto de la Pequeña y Mediana Industria Valenciana de la Generalitat Valenciana ha respaldado durante los últimos dos años, el 100% de la investigación con cerca de 474.000 euros a través del Programa de Desarrollo Estratégico de los Institutos Tecnológicos cofinanciado por el IMPIVA y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea.

"Desde el Consell -ha señalado Miró- somos plenamente conscientes del importante papel que desempeñan los institutos tecnológicos, por ello vamos a seguir respaldado su labor como garantía de competitividad y progreso económico".

Medidas de eficiencia energética

Con el objetivo de alcanzar el balance energético cero, el Instituto Tecnológico de la Energía ha desarrollado y analizado una serie de medidas en materia de eficiencia energética, energías renovables, electrónica, automatización y control inteligente que pueden aplicarse tanto a edificios de nueva construcción como a los ya existentes.

Algunas de estas directrices suponen pequeños cambios que mejoran notablemente la factura energética de la edificación, teniendo en cuenta que el 60% del consumo de los edificios suele deberse a climatización y agua caliente sanitaria y el 28%, a la iluminación.

Por ejemplo, la sustitución de las luminarias tradicionales por lámparas de led, que puede conllevar ahorros a partir del 40% o la colocación de persianas que dejen pasar la luz, pero no el calor, logra reducir la temperatura interna del edificio y por tanto el consumo derivado de la climatización.

Además, se han diseñado y se están implementando sensores inalámbricos destinados a medir todas las variables energéticas, ambientales y de confort de los edificios.

Con estos dispositivos se obtienen datos para realizar estudios, proponer mejoras y verificar los ahorros. A la vez, el usuario puede ver el consumo que está realizando y los costes que su comportamiento supone en el edificio, concienciando así sobre su uso.

En un futuro próximo se espera gestionar todos los sistemas de forma conjunta desde un centro de control energético, tratando el edificio y los sistemas que lo componen como un todo.

A partir de los datos recogidos del edificio también es posible estimar qué cantidad de energía necesita el edificio para desempeñar sus actividades habituales y cómo podría cubrirse ésta con instalaciones de energías renovables.

Como experiencia piloto el ITE ha aplicado algunas de estas medidas en su edificio lo que ha supuesto una disminución del consumo y un aumento de la eficiencia energética, sin por ello disminuir la funcionalidad o el confort.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Autoconsumo, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Eficiencia Hídrica, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • CARRIER
  • KNAUF
  • Hisense
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Molins
  • CIAT
  • Faveker
  • Orkli
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Manusa
  • Gresmanc Group
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Standard Hidráulica
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Genebre
  • Schlüter-Systems
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Tecnalia
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Siber
  • Danosa
  • Schneider Electric
  • Grupo Construcía
  • Grupo Puma
  • Finsa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más