CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Comisión Europea presenta una propuesta para garantizar el abastecimiento energético dentro y fuera de la UE.

La Comisión Europea presenta una propuesta para garantizar el abastecimiento energético dentro y fuera de la UE.

Publicado: 12/09/2011

Ante su dependencia cada vez mayor de las importaciones de energía, la UE necesita una clara estrategia para defender sus intereses en el exterior. La competencia por los suministros de petróleo, gas y carbón y las perturbaciones del abastecimiento hacen que los precios de la gasolina o de la calefacción sean más altos y volátiles.

La Comisión ha presentado una propuesta que permitiría a los países de la UE unir fuerzas a la hora de establecer precios y negociar acuerdos internacionales, con el fin de garantizar un abastecimiento seguro para todos a precios competitivos.

Esta concertación también favorecería el establecimiento de importantes alianzas energéticas con países clave de nuestro entorno. La cooperación internacional es necesaria para dar respuesta a los retos comunes a los que deben enfrentarse la UE y la mayoría de los países, como el cambio climático.

La propuesta se enmarca en la estrategia Energía 2020, concebida por la UE para fomentar la reducción del consumo, aumentar el rendimiento energético, garantizar el abastecimiento, evitar la escasez y contribuir al crecimiento económico.

Para garantizar el abastecimiento se contemplan las siguientes medidas:

  • Promover la trasparencia, mediante el intercambio de información entre los países de la UE acerca de sus acuerdos energéticos internacionales
  • Facilitar la coordinación de los diferentes enfoques ante los países asociados y definir las posiciones comunes que deben adoptarse en las organizaciones internacionales
  • Fomentar asociaciones globales en materia energética con los principales países socios. Colaboración con los países socios

La mayor transparencia del mercado y unas políticas energéticas más sostenibles estimularán la inversión y reducirán la vulnerabilidad de los mercados a las perturbaciones de la oferta, contribuyendo a evitar crisis como las que afectaron a Europa del Este en 2009. Entre las prioridades de la UE se encuentran el acuerdo con Azerbaiyán y Turkmenistán sobre el gasoducto transcaspiano y una nueva asociación con los países del sur del Mediterráneo para realizar proyectos de energías renovables.

También se haría mayor hincapié en la mejora del acceso a las energías sostenibles por parte de los países en desarrollo.

Evolución futura

La estrategia se irá llevando a la práctica en los próximos años. Está previsto que los países de la UE empiecen a usar en 2012 el nuevo sistema de intercambio de información sobre acuerdos energéticos.

 

 

ec.europa.eu

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Europa, Política Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Standard Hidráulica
  • BMI
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • CARRIER
  • CIAT
  • 3DModular
  • Tecnalia
  • Schneider Electric
  • Finsa
  • Grupo Puma
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Genebre
  • Hisense
  • KNAUF
  • Gresmanc Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Manusa
  • Ursa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Orkli
  • Siber
  • Molins
  • Jung Electro Ibérica
  • Schlüter-Systems
  • Danosa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar