CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Innovación y financiación de los proyectos de biomasa en Europa.

Innovación y financiación de los proyectos de biomasa en Europa.

Publicado: 13/09/2011

El 6º Congreso Internacional de Bioenergía acoge el día 18 de octubre la jornada técnica del panel de biomasa de la Plataforma Europea del Calor y Frío Renovables, RHC-ETP, que mostrará las últimas innovaciones en biomasa térmica. El Congreso se celebrará en Valladolid coincidiendo con la feria Expobioenergía, durante los días 18, 19 y 20 de octubre de 2011.

José Riesgo Villanueva, Comisario de la Dirección General de Energía y Transporte de la Comisión Europea, explicará durante el 6º Congreso Internacional de Bioenergía y dentro de la Jornada Técnica de la Plataforma Europea del Calor y Frío Renovables (RHC-ETP), las oportunidades para la financiación de proyectos de innovación en biomasa dentro de la Unión Europea. Se desvelarán los aspectos prácticos de las líneas de financiación: destinatarios, trámites necesarios, socios clave, etc.

Las últimas innovaciones

La Plataforma Técnica hará una puesta al día de las innovaciones más relevantes a lo largo de toda la cadena de valor de la biomasa, y AEBIOM, la Asociación Europea de la Biomasa, explicará la Agenda Estratégica Europea de la Biomasa.

A lo largo del día se presentarán las últimas innovaciones en las siguientes tecnologías:

  • Calidad de los biocombustibles sólidos, por Aija Alakangas, del Centro de Investigación Finlandés VTT.
  • Innovaciones en calor y frío para uso residencial, por Walter Hasslinger, del proyecto austriaco BIOENERGY 2020+.
  • Redes de calor y frío centralizado y en la industria, por Panagialis Grammelis del CERTH/ISFTA, de Grecia.
  • Creación de mercados y comunicación, por Marcos Martin, de AVEBIOM.
  • Pirólisis para calefacción, por miembros de la RHC-ETP
  • Trigeneración y refrigeración con biomasa, por la RHC-ETP.
  • Sustitución del carbón mineral por biomasa torrefactada en plantas de cogeneración, por la RHC-ETP.
  • Cogeneración de alta eficiencia a gran escala, por la RHC-ETP.
  • Cogeneración a pequeña escala, tecnologías y biomasas, por la RHC-ETP.
  • Casos prácticos de aplicaciones exitosas de las innovaciones en biomasa.

Aspectos financieros y legislativos de la biomasa térmica y eléctrica

El miércoles 19, está prevista una sesión de biomasa térmica en la que se analizará cómo establecer y gestionar una ESE (Empresa de Servicios Energéticos) de biomasa, las claves de la distribución de pellets, el programa GIT del IDAE para la financiación de grandes redes de calor, la materia prima para la producción de pellets, dónde y cómo montar una planta de pellets, las instalaciones del Observatorio Nacional de Calderas de Biomasa y la implantación de ENplus®, el sello europeo de calidad de los pellets, en España.

En la sesión del jueves 20, dedicada a biomasa eléctrica, las empresas promotoras expondrán el estado de sus proyectos de generación con biomasa en España, ubicación, tecnologías existentes, rentabilidad y oportunidades de negocio para la cogeneración y el uso de los cultivos energéticos agrícolas con este fin, entre otras materias.

¿Qué es la RHC-ETP?

Casi el 50% de la energía consumida en Europa es térmica, ya sea calor o frío en instalaciones industriales y domésticas. La mayor parte de esta energía se produce mediante combustibles fósiles, como gasóleo, gas fósil y carbón, que generan un gran impacto en el medio ambiente y en las emisiones de gases de efecto invernadero.

El Plan de la Estrategia Tecnológica (SET) propuesto por la Comisión Europea para acelerar el cambio de energías fósiles a renovables reconoce el importante papel esencial de las fuentes de energía renovable para uso térmico. La Plataforma Tecnológica Europea para Calor y Frío Renovables (Plataforma RHC, http://www.rhc-platform.org ) reúne a los agentes que participan en la generación de energía con biomasa, geotermia y solar térmica, con el objetivo de definir una estrategia común para incrementar el uso de las tecnologías renovables de calor y frío.

La RHC-ETP se creó en 2005 y está integrada por la Asociación Europea de la Biomasa (AEBIOM), la Agencia de Centros Europeos de Investigación en Energías Renovables (EUREC), la Asociación Europea de Geotermia (EGEC) y la Federación Europea de la Industria Solar Térmica.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Eficiencia Energética, Financiación, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Finsa
  • Faveker
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Danosa
  • Manusa
  • Gresmanc Group
  • CIAT
  • Siber
  • Schneider Electric
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Hisense
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • KNAUF
  • Grupo Construcía
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Puma
  • Molins
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Tecnalia
  • Genebre
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Standard Hidráulica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Orkli
  • CARRIER
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más