CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » AIDICO lanza HACE, una Herramienta de Ayuda a la Calificación Energética de Edificios

AIDICO lanza HACE, una Herramienta de Ayuda a la Calificación Energética de Edificios

Publicado: 14/09/2011

AIDICO, el Instituto Tecnológico de la Construcción ha desarrollado un Software específico para la certificación energética de los edificios de nueva construcción denominado HACE y que ya se puede descargar gratuitamente desde el portal para el Intercambio de Datos en la Edificación (FIDE).

HACE es un software específico para la certificación energética de los edificios.

La ventaja diferencial de esta aplicación informática –frente a otras- es que simplifica la resolución de problemas concretos derivados de la certificación energética, facilita la labor de los técnicos y aporta información relevante para promotores, usuarios así como a los agentes del sector de la edificación.

La entrada en vigor del Real Decreto por el que se regula la certificación energética de los edificios de nueva construcción ha implicado la aparición de distintas herramientas para llevar a cabo este proceso, todas ellas dirigidas específicamente al sector residencial. Sin embargo, para calificar energéticamente cualquier tipo de edificio, hasta la fecha, tan sólo existen las herramientas oficiales facilitadas por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a través del IDAE. Las aplicaciones Calener (versión VyP para edificios residenciales y pequeño terciario y GT para grandes edificios de este sector) realizan la simulación del comportamiento energético del edificio y de sus instalaciones térmicas, asignando una calificación global a todo el edificio, y que está determinada en función de las emisiones de CO2 asociadas a su consumo de energía.

En este sentido el software ideado por los técnicos de TIC I+D+i de AIDICO aprovecha el motor de cálculo de Calener VyP para obtener la calificación energética parcial de diferentes zonas de un edificio. En este sentido, una vez seleccionados los espacios concretos que se desean calificar, modifica automáticamente la geometría original y realiza los cambios necesarios para realizar la simulación energética parcial de la edificación. Además, HACE permite la edición de características constructivas, operacionales y propiedades de las instalaciones térmicas.

Así con este programa se podrá calificar individualmente viviendas o locales en edificaciones en bloque, particularizar la calificación en viviendas adosadas o pareadas, la rápida división entre zona residencial y terciaria dentro de un mismo edificio o incluso como herramienta de simulación al uso en estudios energéticos de partes concretas de la edificación.

Esta iniciativa ha contado con el apoyo del Instituto de la Mediana y Pequeña Industria Valenciana (IMPIVA) y los fondos FEDER.

La primera versión de HACE puede descargarse gratuitamente aquí

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Arquitectura, Calificación Energética, Construcción, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Tecnalia
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Faveker
  • CIAT
  • KNAUF
  • Hisense
  • Danosa
  • Grupo Puma
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Finsa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Siber
  • Molins
  • CARRIER
  • Grupo Construcía
  • Genebre
  • Orkli
  • Manusa
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Standard Hidráulica
  • Schneider Electric
  • Schlüter-Systems
  • Gresmanc Group
  • Heidelberg Materials Hispania
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más