CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Jones Lang LaSalle asesora a la EPRA en su guía de buenas prácticas para los informes de sostenibilidad de las empresas inmobiliarias cotizadas.

Jones Lang LaSalle asesora a la EPRA en su guía de buenas prácticas para los informes de sostenibilidad de las empresas inmobiliarias cotizadas.

Publicado: 21/09/2011

Jones Lang LaSalle ha colaborado recientemente con esta asociación europea de empresas inmobiliarias cotizadas en la redacción de sus Best Practice Recommendations, una guía de buenas prácticas para los informes de sostenibilidad. Esta guía, que pretende ayudar a las empresas cotizadas del sector inmobiliario en sus esfuerzos de divulgación de sus políticas de sostenibilidad, se ha presentado en la Conferencia Anual de la EPRA, que ha tenido lugar hace unos días en el Hotel Landmark de Londres.

Jones Lang LaSalle también ha preparado en colaboración con la EPRA una guía técnica (Technical Guidance Note) para ayudar a las empresas a comprender y a aplicar estas buenas prácticas en sus informes de sostenibilidad a través de ejemplos prácticos.

En la presentación de la guía de buenas prácticas y la guía técnica de la EPRA, Matthew Tippett, director del equipo de Energía y Sostenibilidad de Jones Lang LaSalle, comentó: «Los informes de sostenibilidad sitúan esta dimensión empresarial dentro de los objetivos de los consejos de dirección. Esperamos que nuestro trabajo con la EPRA en esta área suponga un incentivo para que las empresas realicen de forma voluntaria acciones relacionadas con este tema tan importante».

Por su parte Gareth Lewis, director financiero de la EPRA y responsable del proyecto, añadió: «Una de las principales conclusiones de las consultas a nuestros miembros ha sido la diversidad en la forma y el contenido de los informes de sostenibilidad dentro del sector inmobiliario, lo que en nuestra opinión estaba dificultando a las empresas la labor de presentar informes de sostenibilidad sólidos. Creemos que esta es una intervención muy oportuna a la luz de la creciente aceptación de la idea de que el sector inmobiliario tiene un papel fundamental en la lucha contra los problemas ambientales, como puede ser el cambio climático».

La presentación voluntaria de informes de sostenibilidad ha sido cada vez más frecuente en los últimos años, sobre todo entre las grandes empresas inmobiliarias cotizadas. Un estudio realizado por Jones Lang LaSalle ha revelado que durante el 2010, el 38% de las empresas asociadas a la EPRA habían realizado algún tipo de informe corporativo sobre sostenibilidad.

Durante los últimos años se ha avivado el debate sobre la posibilidad de crear normas que obliguen a la realización de estos informes de sostenibilidad dentro de la Unión Europea y sus estados miembros. Esto tendría importantes implicaciones para las empresas inmobiliarias cotizadas desde la perspectiva de la información a inversores y analistas, especialmente para aquellas empresas que aún no han hecho público ningún dato relativo a su política en materia de sostenibilidad.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Certificacion Energética, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gestión Ambiental, Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Molins
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Hisense
  • Danosa
  • Tecnalia
  • Manusa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Gresmanc Group
  • Grupo Puma
  • Schlüter-Systems
  • KNAUF
  • Finsa
  • Schneider Electric
  • CIAT
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CARRIER
  • Standard Hidráulica
  • Orkli
  • Grupo Construcía
  • Faveker
  • Siber
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Genebre
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más