CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » WWF pide un compromiso local a los ayuntamientos para alcanzar un ahorro mundial de emisiones de CO2.

WWF pide un compromiso local a los ayuntamientos para alcanzar un ahorro mundial de emisiones de CO2.

Publicado: 27/09/2011

El seminario virtual ha sentado las bases para que los ayuntamientos incorporen criterios de eficiencia energética en sus municipios. WWF ha elegido destinar esta jornada precisamente a estas entidades locales por su enorme potencial para reducir el consumo energético y, en consecuencia, los costes de la factura eléctrica y las emisiones de CO2.

Este encuentro, enmarcado en el contexto de la campaña internacional de WWF “Más allá de la Hora del Planeta”, ha contado con ponentes de diferentes organismos para dar a conocer soluciones que permitan disminuir las emisiones contaminantes. Para abarcar todos los ámbitos implicados, en el seminario también han intervenido expertos en gestión pública de la Comisión Europea y del Ayuntamiento de Madrid, así como la empresa Ecoinstitut.

WWF ha presentado a los ayuntamientos participantes la campaña internacional Topten, una herramienta online que facilita la incorporación de criterios de eficiencia energética a la compra pública de las autoridades municipales. En esta página también se puede realizar una consulta directa al organismo internacional ICLEI (Gobiernos Locales por la Sostenibilidad, por sus siglas en inglés) para asesorarse sobre los procedimientos de compra.

Durante el seminario se ha demostrado cómo una gestión local sostenible puede contribuir a reducir las emisiones totales de CO2. “Si toda la Unión Europea utilizara los mismos criterios de eficiencia energética para el alumbrado y el equipamiento electrónico de oficina que la ciudad de Turku, en Finlandia, se ahorrarían 15 millones de toneladas de CO2 al año y además se reduciría la factura eléctrica un 50%”, ha explicado Robert Kaukewitsch, de la Dirección General de Medio Ambiente de la CE. Otro ejemplo europeo a seguir en materia de eficiencia energética es Viena. Esta ciudad ahorró 44,4 millones de euros y más de 100.000 toneladas de CO2 entre 2004 y 2007 gracias a su programa de compra pública sostenible.

Según Enrique Segovia, Director de Conservación de WWF España, “con este seminario queremos transmitir a los ayuntamientos y a la sociedad que el sector público tiene que desempeñar un papel ejemplar para mostrar a los ciudadanos que el cambio del modelo energético no sólo es algo viable, sino también la única senda para luchar contra el cambio climático”. Y añade: “Desde WWF pedimos que los criterios de eficiencia energética en la compra y contratación pública sean incluidos dentro del marco legislativo nacional, autonómico y local para lograr alcanzar objetivos más ambiciosos”.

Por último destacar que, para reducir al mínimo la huella ecológica de los participantes como consecuencia de sus desplazamientos, la jornada se ha realizado mediante la plataforma de internet webex. De este modo, cada ayuntamiento se ha conectado desde su propio municipio y los ponentes han hecho lo propio desde su lugar de trabajo.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Gestión Energética, Reducción de Emisiones CO2, Regeneración Urbana

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Grupo Puma
  • CARRIER
  • Ursa
  • Danosa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CIAT
  • BMI
  • Hisense
  • Siber
  • 3DModular
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schlüter-Systems
  • Orkli
  • Jung Electro Ibérica
  • KNAUF
  • Molins
  • Gresmanc Group
  • Manusa
  • Tecnalia
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schneider Electric
  • Genebre
  • Standard Hidráulica
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Finsa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar