CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Emclaves 2011 analiza el presente y las vías de futuro de la industria de la madera.

Emclaves 2011 analiza el presente y las vías de futuro de la industria de la madera.

Publicado: 03/10/2011

La Confederación Española de Empresarios de la Madera (CONFEMADERA) celebró en la sede del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio la cuarta edición del congreso Emclaves, con la asistencia de una importante representación sectorial, y la situación económica y sectorial, las fortalezas y oportunidades de futuro de la madera desde el punto de vista medioambiental y las posibilidades de promoción a través de las redes sociales y los nuevos canales de comunicación como ejes del encuentro.

Emclaves 2011

Como en ediciones anteriores el congreso, que se ha consolidado como espacio de reunión periódica para las empresas del sector de la madera, busca aportar claves que ayuden a los empresarios a afrontar con éxito los cambios que, de manera permanente, se producen en el entorno, colaborando así a una mejora de su competitividad.

La inauguración corrió a cargo del Director General de Industria, Jesús Candil, que afirmó que “la industria española de la madera formará parte con toda seguridad del nuevo modelo productivo al que aspiramos”, en el que la industria tendrá un mayor peso. A continuación intervinieron el Vicesecretario General de Organización de CEOE, José Isaías Rodríguez, y el Presidente de CONFEMADERA, Francisco Huidobro, quien aseguró que “el sector tiene un enorme potencial y es a eso a lo que tenemos que aferrarnos en momentos como éste, para enfocar así nuestros esfuerzos en fomentar nuestros puntos fuertes”.

Las intervenciones de los ponentes se iniciaron con el Presidente de la Comisión de Economía y Política Financiera de la CEOE, José Luis Feito, quien en su análisis de la coyuntura económica y sus perspectivas hizo un repaso de la situación española y de los países de nuestro entorno, Unión Europea y economía mundial, y apuntó que “en estos momentos España está en una encrucijada decisiva y de las medidas que se pongan en marcha en los próximos 12-18 meses dependerá el futuro económico de nuestro país en los próximos 10 o 12 años”.

A continuación, Ohto Nuottamo, de Stora Enso Packaging BA, centró su intervención en la necesidad de volver a las raíces, a estar más cerca de la naturaleza y a que el mundo tenga un nuevo enfoque hacia los materiales, y en ese escenario la madera ocupa un papel protagonista, aunque apuntó entre las tareas pendientes llevar al consumidor final las ventajas de la madera –señaló que “los argumentos ecológicos se están usando en contra de la industria de la madera cuando debería ser precisamente al revés”- y ampliar la red del sector involucrando aún más a arquitectos, universidades, asociaciones de consumidores y ONGs medioambientalistas, entre otros, porque “es necesario crear credibilidad como sector e involucrar a las personas con influencia social”.

Por su parte, el profesor Víctor González, de la Escuela de Ingeniería Forestal y del Medio Natural de la Universidad Politécnica de Madrid, ilustró en su intervención el impacto que ha tenido la crisis económica en los diferentes subsectores de la madera en España y presentó la evolución que en otros países europeos está teniendo la actividad de los distintos agentes que componen el sector, como almacenistas o distribuidores.

En El último bloque del congreso, centrado en el mercado y la promoción, Pepe Crespo, Director estratégico de Crespogomar, habló sobre la importancia del marketing para la industria, para “que la marca esté viva en la mente, el corazón y la cartera del cliente final” y aseguró que “hemos de reinventar la empresa y unirnos en el sector, pero no siendo iguales, sino apostando por la diferencia”.

También desde el punto de vista de la comunicación, pero más centrada en el ámbito de las redes sociales, Maite Felices, de Communicology, ofreció consejos para aprovechar las oportunidades que ofrecen, pero también para saber estar en los nuevos canales de comunicación hacia los que se ha movido el consumidor.

Para terminar, el Presidente de la Comisión de Desarrollo Sostenible y Medioambiente de la CEOE, Luis Serrano, afirmó rotundo: “El sector de la madera tiene muchas ventajas objetivas desde el punto de vista medioambiental sobre muchos sectores económicos”. La clausura corrió a cargo del Presidente de CONFEMADERA, Francisco Huidobro.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Madera, Medio Ambiente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • BMI
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schlüter-Systems
  • CARRIER
  • Jung Electro Ibérica
  • Orkli
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Hisense
  • Ursa
  • Schneider Electric
  • Molins
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Danosa
  • KNAUF
  • Finsa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Siber
  • Manusa
  • Grupo Puma
  • Standard Hidráulica
  • 3DModular
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Tecnalia
  • Gresmanc Group
  • CIAT
  • Genebre
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar