CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Cinco municipios de Jaén instalan calderas de biomasa KWB a partir del proyecto FARO.

Cinco municipios de Jaén instalan calderas de biomasa KWB a partir del proyecto FARO.

Publicado: 14/10/2011

Caldera de biomasa KWBHC Ingenieria-KWB ha sido elegido por cinco ayuntamientos jienenses que han escogido a KWB para calentar algunos de sus edificios municipales: Arroyo del Ojanco, Cazalilla, Vilches, Arquillos y Sorihuela han sido los municipios que los han seleccionado.

Ingener del Sur, colaborador de HC Ingeniería Andalucía, cuenta con un largo historial de calderas de biomasa KWB suministradas en las diversas provincias andaluzas. Edificios de todo tipo se calientan con biomasa KWB desde hace años: piscinas municipales, viviendas privadas, comunidades de vecinos, colegios, etc.

Gracias al proyecto FARO, impulsado por la Agencia Andaluza de la Energía y que promueve la climatización con biomasa en edificios públicos de municipios rurales de Jaén, a partir de la sustitución de calderas convencionales o el montaje de nuevas calderas de biomasa, numerosos ayuntamientos se han sumado a la calefacción con biomasa en alguno de sus edificios municipales. Y cinco de ellos lo han hecho con KWB.

Los Ayuntamientos de Arroyo del Ojanco, Cazalilla, Vilches, Arquillos y Sorihuela han instalado una caldera de biomasa en alguno de sus edificios municipales. Todos ellos han optado por el modelo KWB Multifire, caldera multicombustible que permitirá a los diferentes ayuntamientos utilizar las biomasas más accesibles a sus municipios y que, en todos estos casos, se alimenta desde silo mediante un tornillo sinfín y un agitador.

En Arroyo del Ojanco, la instalación se ha realizado en una residencia para la tercera edad, donde se ha optado por el modelo USV ZI 100 con una potencia de 100 kW, que atiende las necesidades de ACS y calefacción.

Los Ayuntamientos de Cazalilla y Vilches han instalado cada uno una caldera de biomasa de 80 kW, concretamente el modelo Multifire USV D 80, en un colegio de su municipio para cubrir las necesidades de calefacción. Se prevé que ambas calderas utilicen el pellet o el hueso de aceituna como biocombustible.

Por su parte, el Ayuntamiento de Arquillos cuenta ahora con una caldera de biomasa de 40 kW en un centro de día de mayores, que da servicio de calefacción. El modelo de caldera instalado es Multifire USV D 40 y la biomasa que utilizará principalmente será pellet o hueso de aceituna.

La última de las instalaciones, en Sorihuela, estará terminada en breve. Se realiza en un colegio del municipio y la caldera, una Multifire USV ZI 80, tiene una potencia de 80 kW y cubrirá la demanda de calefacción.

El programa FARO cuenta con una inversión global de 4,4 millones de euros en la provincia jiennense, cofinanciada por el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino, el Gobierno andaluz y la Administración Provincial dentro de ActivaJaén.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: BREEAM, Calderas, Calefacción, Eficiencia Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Manusa
  • CARRIER
  • Genebre
  • Finsa
  • Gresmanc Group
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • CIAT
  • Schneider Electric
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Molins
  • Danosa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Siber
  • Schlüter-Systems
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Tecnalia
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Grupo Puma
  • Faveker
  • KNAUF
  • Grupo Construcía
  • Orkli
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Hisense
  • Standard Hidráulica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más