CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El proyecto 'Bosques por Ciudades' permitirá incrementar un 36% la capacidad de sumidero de los espacios verdes urbanos.

El proyecto ‘Bosques por Ciudades’ permitirá incrementar un 36% la capacidad de sumidero de los espacios verdes urbanos.

Publicado: 07/11/2011

Se han presentado los primeros resultados del proyecto 'Bosques por Ciudades', cuyo objetivo es impulsar un nuevo modelo de planificación y gestión de los espacios verdes urbanos andaluces para potenciar su capacidad de absorción de CO2 y contribuir en la lucha contra el cambio climático. La iniciativa, en la que colabora la Universidad de Sevilla, tiene como principal objetivo incrementar en un 36% la capacidad de sumidero de los espacios verdes urbanos.

Asimismo, el proyecto ha permitido cuantificar la capacidad de secuestro de carbono atmosférico de las zonas verdes urbanas y poner de manifiesto su potencial para contribuir a la lucha contra el cambio climático. De esta manera, el trabajo proporciona propuestas de líneas de mejora de las condiciones ambientales de los municipios mediante estudios de clima e idoneidad de especies en cada caso, además de propuestas de manejo y otras herramientas que ayuden a configurar zonas verdes en las ciudades, con especificaciones de los lugares más idóneos en los que ubicar los bosques urbanos.

Este proyecto piloto se enmarca dentro de la Estrategia Andaluza de Sostenibilidad Urbana que desarrolla el Gobierno andaluz con el fin de evaluar, racionalizar y potenciar la calidad de los sistemas verdes urbanos andaluces en un escenario de cambio climático. En este sentido, conocer el poder de secuestro de carbono de estos espacios es clave para obtener un cálculo más real de las emisiones netas de CO2, así como para establecer medidas que ayuden a atenuar dichas emisiones.

Entre otros beneficios, los sistemas verdes urbanos mejoran la calidad del aire, generan microclimas más benignos y se configuran como espacios de convivencia más agradables y como zonas de aproximación al medio natural.

Dicho plan, que cuenta con la colaboración de la Universidad de Sevilla, beneficia a una población de más de 100.000 habitantes de los municipios de Pulpí (Almería), Vejer de la Frontera (Cádiz), La Carlota (Córdoba), Ogíjares (Granada), El Viso del Alcor (Sevilla), Villacarrillo (Jaén), Punta Umbría (Huelva) y Álora (Málaga). La iniciativa permitirá incrementar la capacidad de secuestro de carbono entre un 10% y un 36% en dichas áreas.

Conclusiones del proyecto

A lo largo del proyecto se han estudiado 120 especies de árboles y arbustos y se ha establecido un listado de especies recomendadas que luego se ha particularizado para cada municipio en función de su clima. Se estima que plantaciones de especies seleccionadas según los criterios del proyecto aumentarían la capacidad entre un 10% y un 36% sobre el valor estimado en relación con su sistema verde actual.

En esta iniciativa se han evaluado 425 unidades verdes (avenidas y calles, parques, plazas y recintos públicos, entre otros) repartidas en un total de 136,5 hectáreas de sistemas verdes, pertenecientes a los ocho núcleos urbanos incluidos en la experiencia.

En una primera aproximación al análisis de los sistemas verdes evaluados se obtienen diferentes desarrollos de los mismos en el entorno urbano. Así, se encuentran coberturas verdes menores en núcleos como Ogíjares (Granada), con un 2,8% de cobertura de unidades verdes respecto a la superficie total urbana, coberturas medias en el general de núcleos (entre un 8,4% en Álora -Málaga- y un 11% en La Carlota -Córdoba-), y finalmente una cobertura mayor en Vejer de la Frontera (Cádiz), donde el sistema verde significa el 16,3 % de la superficie urbana total.

El proyecto 'Bosques por Ciudades' ha realizado la integración de unos 1.600 modelos de secuestro individuales para las especies de árboles y arbustos de diferente envergadura presentes en los ocho núcleos urbanos evaluados (1.080 modelos para especies de árboles y 576 para especies de arbustos), adaptados a los diferentes tipos de clima evaluados, bajo los que se desarrollan dichas especies.

Las especies de árboles y arbustos evaluadas muestran ciertas diferencias en cuanto a su capacidad de secuestro de carbono atmosférico bajo los distintos climas evaluados, debido principalmente a los perfiles anuales de irradiación y temperatura en cada caso. La capacidad de secuestro anual para cada uno de los ocho municipios es la siguiente: Pulpí 45,8 toneladas anuales de CO2; Ogíjares, 15,2; Álora, 28,3; Vejer de la Frontera, 61,1; Punta Umbría, 176; El Viso del Alcor, 79,3; La Carlota, 46,3, y Villacarrillo, 71,1 toneladas.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calidad de Aire, Cambio Climático, Gestión Ambiental, Medio Ambiente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Standard Hidráulica
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • CIAT
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Manusa
  • Siber
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Puma
  • Faveker
  • Tecnalia
  • Grupo Construcía
  • Orkli
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • Danosa
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Hisense
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Genebre
  • Schneider Electric
  • Finsa
  • Molins
  • Gresmanc Group
  • CARRIER
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más