CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » GE participa en Smart City Expo, dedicado a las ciudades inteligentes del futuro.

GE participa en Smart City Expo, dedicado a las ciudades inteligentes del futuro.

Publicado: 30/11/2011

Poste de recarga eléctrica para los vehículosGeneral Electric (GE) participa en la primera edición de Smart City Expo & World Congress, el salón organizado por Fira de Barcelona del 29 de noviembre al 2 de diciembre para abordar los retos de las ciudades inteligentes (Smart Cities) del futuro e impulsar su gestión eficiente y sostenible.

El salón pretende ofrecer las claves para entender el desarrollo y funcionamiento de las Smart Cities. Más en detalle, contará con una zona de exposición donde empresas innovadoras, ciudades e instituciones mostrarán sus proyectos de referencia, soluciones y productos y, en paralelo, un vasto programa de conferencias de expertos donde se analizarán en profundidad los múltiples aspectos que intervienen en el planteamiento inteligente de las urbes y casos reales.

Andrés Nieto, Account Director de GE Energy en España participará en la sesión “Cogeneración, generación distribuida y redes inteligentes” con la charla “SmartSpain: Pilots & Challenges”, para comentar sobre proyectos y retos en materia de Smart Grid (redes inteligentes) en nuestro país. Las redes inteligentes son garantes del suministro eléctricofuturo de calidad para una ciudad. Éstas tecnologías permitirán optimizar la integración de la energía procedente de fuentes renovables y favorecerán laadaptación de las infraestructuras existentes al creciente volumen de generación distribuida para mejorar la eficiencia y evitar pérdidas energéticas en el proceso de trasmisión y distribución. Además, al proporcionar información de la red en tiempo real, las empresas suministradoras podrán prevenir problemas y reaccionar rápidamente en caso de apagones. Por otro lado, la tecnología Smart Grid ayudará a los consumidores a planificar y gestionar su consumo energético y a controlar su factura eléctrica. Esta tecnología también permitirá la conexión de los coches eléctricos acomodando su recarga al estado de la red eléctrica.

GE está firmemente comprometida con el desarrollo de las ciudades inteligentes del futuro y está contribuyendo a ello especialmente a través de sus estrategias ecomagination y healthymagination, que pretenden ayudar a implementar tecnologías que aporten soluciones a desafíos tan críticos como la producción y distribución de la energía, la escasez de agua o la redefinición de los sistemas sanitarios.

El concepto ‘Smart City' define aquellas ciudades que, persiguiendo aumentar la calidad de vida de sus habitantes, desarrollan mejoras tecnológicas para crear entornos urbanos no sólo más habitables, sino también más eficientes en la gestión de los recursos disponibles, ya sea la energía, el agua o la calidad del aire. Esta necesidad ha propiciado que las empresas high tech de distintos ámbitos se estén centrando en surtir a les grandes urbes de nuevas aplicaciones tecnológicas, lo que significa también una nueva oportunidad de negocio.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ciudades Inteligentes, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gestión Energética, IoT (Internet de las Cosas), Smart Grids

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Danosa
  • KNAUF
  • Grupo Puma
  • Grupo Construcía
  • Manusa
  • Orkli
  • Tecnalia
  • Hisense
  • Finsa
  • CIAT
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schneider Electric
  • Genebre
  • Molins
  • Standard Hidráulica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Siber
  • Faveker
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Schlüter-Systems
  • CARRIER
  • Gresmanc Group
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más