CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Sostenibilidad y Arquitectura

Sostenibilidad y Arquitectura

Publicado: 09/12/2011

El temor a no recibir encargos es el más ampliamente extendido entre los arquitectos españoles, italianos y holandeses. La rehabilitación es vista como una gran oportunidad por los arquitectos británicos. Estos son algunos de los resultados del Informe del Barómetro de la arquitectura europea del tercer trimestre de 2011, un estudio trimestral realizado a más de 1.200 arquitectos de varios países europeos.

Arquitectos de seis países europeos, Alemania, Francia, Italia, España, Reino Unido y los Países Bajos, tienen expectativas específicas acerca de las amenazas y las oportunidades para este año 2011. Las opiniones están, en gran medida influenciadas por las consecuencias de la crisis económica en cada uno de los países.

Los arquitectos valoran las amenazas para la profesión en el tercer trimestre del 2011.

En España, Italia y los Países Bajos, los arquitectos han recibido un menor número de encargos debido a la crisis. En estos países, los arquitectos temen que la tendencia de un menor número de encargos también continuará en los próximos meses – Holanda (29%), españoles (54%) e italianos (61%), los arquitectos señalaron que la falta de trabajo se ve como la mayor amenaza. Al mismo tiempo, los arquitectos en función de su país tienen su propia visión sobre las oportunidades de futuro. Los arquitectos españoles ven más posibilidades en nuevos sectores, mientras que los arquitectos italianos esperan que la mejora se produzca sólo si el gobierno da impulso al sector.

La oportunidades que se presentan a la profesión de arquitecto en los diferentes paises europeos varán en función de cómo ha afectado la crisis a los diversos países.

Para el 42% de los arquitectos franceses, la crisis ha sido equivalente a un retraso en los encargos, pero en el futuro, la guerra de precios en el mercado se espera en casi un 30%. La misma proporción de los arquitectos no ve oportunidades para los próximos meses.

Para dos de cada tres arquitectos alemanes, la crisis económica no ha tenido consecuencias en su empresa. Esto explica en gran medida por qué el 38% de los arquitectos no ven ninguna amenaza, y el 28% tampoco ve ninguna oportunidad para este año.

Debido a la crisis, los arquitectos británicos están recibiendo un menor número de encargos y éstos son de proyectos más pequeños. Por esta razón, se siguen considerando los pequeñas encargos como la mayor preocupación para los próximos meses, también (41%). Para ellos, las mayores oportunidades se encuentran en los proyectos de renovación y rehabilitación (51%).

La sostenibilidad va a cambiar los procesos de construcción de futuro

La sostenibilidad es un concepto cada vez más popular y extendido. Los arquitectos lo ven como una tendencia que va a influir seriamente en el futuro de la construcción. Esta valoración también es uno de los resultados Estos son algunos de los resultados del Informe del Barómetro de la arquitectura europea del tercer trimestre de 2011.

Los arquitectos consideran en su mayoría que la sostenibilidad va a cambiar los procesos de construcción de futuro.

La sostenibilidad ya está modificando la forma en la que los edificios se construyen, por la manera en la que los arquitectos y directores de obra están prestando atención a esta tendencia. Para los arquitectos, la sostenibilidad es mucho más que sólo la eficiencia energética. Y aunque un par de años atrás, la sostenibilidad apareció en el mercado de la construcción como una moda, actualmente, cada vez hay más países que consideran que se ha convertido en una tendencia, y las distintas partes implicadas en el proceso de construcción están tomando esto en cuenta.

La mayor parte de los arquitectos coinciden en que la sostenibilidad influirá de manera importante en el proceso de construcción en el futuro , en concreto en España (41%) y Alemania (40%). En el Reino Unido, por su parte, los arquitectos son más cautos en dar su opinión final y sólo el 13% de ellos está muy de acuerdo con la afirmación de que la sostenibilidad no es sólo una moda, sino una tendencia. También la mayor representación de la opinión neutral viene dada por los arquitectos británicos.

La demanda de materiales y soluciones sostenibles se incrementa en Europa.

Si las respuestas "muy de acuerdo" y "acuerdo" se tienen en cuenta, se puede observar que en cinco de los países europeos, la mayoría de los arquitectos (más del 70%) considera que la sostenibilidad influirá en el proceso de construcción en el futuro.

Estos y otros muchos resultados, además de las tendencias del desarrollo del mercado de la construcción europea, se encuentran en el Barómetro Europeo de Arquitectura, una investigación internacional realizada entre más de 1.200 arquitectos en Europa. Este estudio es realizado cuatro veces al año por Arco-Vision en Alemania, Francia, Italia, España, Reino Unido y los Países Bajos.

Además de los indicadores para pronosticar el volumen de construcción europeo, cada trimestre se pone de relieve un tema específico (en este tercer trimestre de 2011, el tema especial es la sostenibilidad).

Los arquitectos, sin duda, juegan un papel muy importante en la construcción de los espacios y volúmenes edificados, pero además su influencia es determinante en la elección de los materiales y sistemas con los que los edificios serán construidos. Por esos los resultado respecto a la influencia de la sostenibilidad en el proceso constructivo resulta relevante.

 

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Arquitectura, Cambio Climático, Construcción, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Gestión Ambiental

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Standard Hidráulica
  • Forest Stewardship Council FSC
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Jung Electro Ibérica
  • Ursa
  • Danosa
  • Schneider Electric
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Puma
  • CIAT
  • Molins
  • Hisense
  • Orkli
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Manusa
  • CARRIER
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Grupo Construcía
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Siber
  • Faveker
  • Genebre
  • Gresmanc Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Tecnalia
  • KNAUF
  • Finsa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar