CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Presidente de la FEMP defiende un modelo de ciudad comprometida con la eficiencia energética.

El Presidente de la FEMP defiende un modelo de ciudad comprometida con la eficiencia energética.

Publicado: 14/12/2011

El Presidente de la FEMP, Juan Ignacio Zoido, Alcalde de Sevilla, ha participado en el Consejo Mundial de la organización Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) que se ha celebrado en Florencia. En su primera intervención internacional como Presidente de la Federación, Zoido ha apostado por un modelo de ciudad energéticamente eficiente y ambientalmente sostenible

El Presidente de la FEMP, Juan Ignacio Zoido, ha defendido en su intervención el uso de energías renovables y de tecnologías más eficientes que permitan la reducción de las emisiones de CO2 en los núcleos urbanos. Ante Alcaldes de todo el mundo, reunidos en Florencia, Zoido ha respaldado que las ciudades adopten medidas que vayan más allá de la lucha contra el cambio climático y orienten sus políticas hacia una auténtica cultura de la sostenibilidad.

Estas recomendaciones, aplicables tanto al colectivo ciudadano como a las propias Administraciones, forman parte de una línea de iniciativas en la que Zoido también contempla el uso sostenible del agua y de los recursos naturales de los territorios, así como el fomento de la biodiversidad. A juicio del Presidente de la FEMP, “nuestro reto debe ser desarrollar modelos equilibrados y competitivos sin renunciar a ninguna fuente de producción de energía; reduciendo la dependencia energética exterior; garantizando mercados abiertos y competitivos; y apostando por las energías renovables, en el marco de los objetivos marcados por la Unión Europea".

En este punto, se refirió a la importancia de iniciativas como el Pacto de Alcaldes Europeos para canalizar el compromiso de mejorar la eficiencia energética y utilizar fuentes de energía renovables en sus respectivos territorios. Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de que los gobiernos locales, “en una etapa compleja y complicada para las ciudades y los pueblos, en plena crisis, asuman su parte de liderazgo público propiciando un cambio de orientación social y económica”.

Durante su intervención en la primera sesión plenaria de la organización mundial Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) -que agrupa a ciudades y asociaciones de municipios de todo el mundo-, el Presidente de la FEMP mantuvo que el desarrollo sostenible es un motor económico de extraordinaria importancia. Por este motivo, resaltó la necesidad de “impulsar e incentivar” en los municipios las políticas que contribuyan al desarrollo sostenible en sus territorios. Una senda por la que, según declaró, Sevilla ya está avanzando e incluso exportando a otros países.

Zoido no desaprovechó la oportunidad para recordar, ante los más de 400 Alcaldes presentes en la Cumbre de CGLU, que España está en disposición de ofrecer al mundo toda su experiencia, capital humano y know-how en el sector de las energías renovables. No en vano, dijo, “la mayor central de energía solar del mundo la está construyendo en Arizona una empresa andaluza, Abengoa, con sede en Sevilla”, una planta que ofrecerá a los ciudadanos estadounidenses una fuente de energía limpia, eficiente y abundante.

Urbanismo

El Presidente de la FEMP propuso, además, un modelo de ciudad en el que el planeamiento urbanístico se realice con criterios sostenibles y tenga en cuenta tanto la perspectiva territorial como la ambiental. En su opinión, éste es el camino hacia un “desarrollo local sostenible” en el que se persiga la prosperidad económica, el equilibrio social y un medio ambiente saludable.

Las ciudades, según explicó, son el espacio clave en el que debería abordarse el tratamiento de los numerosos desequilibrios arquitectónicos, sociales, económicos, ambientales y de recursos que afectan a la sociedad actual. Para lograrlo, subrayó que se necesitan “unos gobiernos locales potentes, con competencias claras y definidas y con los recursos financieros necesarios para poder ejercitarlas”.

La propuesta que Zoido ha planteado en su intervención de Florencia –la primera alocución internacional del Alcalde de Sevilla como Presidente de la FEMP- viene a respaldar la postura con la que CGLU defenderá el papel de municipios y ciudades en la Conferencia sobre Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, Rio+20, que se celebrará en Río de Janeiro en junio del próximo año.

A Florencia han acudido más de 400 Alcaldes de ciudades de todo el mundo para participar en el Consejo de CGLU, una cita en la que se pasa revista a las cuestiones de interés para la Administración Local, y en el que la FEMP participa como miembro destacado de la Sección Europea.

Reuniones bilaterales

Además de su participación en la Sesión Plenaria, el Presidente de la FEMP también lleva en su agenda encuentros con responsables de organizaciones municipalistas internacionales.

La participación española en este Consejo Mundial se ha visto completada con la presencia del Presidente y el Vicepresidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de la FEMP, los Alcaldes de Valladolid, Javier León de la Riva, y de Villafranca de los Barros, Ramón Ropero, respectivamente. El regidor vallisoletano intervino en una mesa redonda sobre movilidad eléctrica y redes urbanas inteligentes; Ramón Ropero, por su parte, participó en otra sesión plenaria en la que se abordó la estrategia de CGLU a 2016.

Además de las aportaciones locales y regionales a la Cumbre Río+20, en el encuentro de Florencia se ha planteado la estrategia de la organización CGLU para los próximos años y las actividades a desarrollar.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Medio Ambiente, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Finsa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • KNAUF
  • Tecnalia
  • Ursa
  • Grupo Puma
  • Schlüter-Systems
  • Gresmanc Group
  • Siber
  • CIAT
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Danosa
  • CARRIER
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schneider Electric
  • Manusa
  • Molins
  • Grupo Construcía
  • Jung Electro Ibérica
  • Genebre
  • Faveker
  • Hisense
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Standard Hidráulica
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Orkli
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar