CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Las nuevas reglamentaciones del gobierno chino para combatir la contaminación entre los fabricantes de cerámicas crea nuevas oportunidades de negocio para las empresas internacio

Las nuevas reglamentaciones del gobierno chino para combatir la contaminación entre los fabricantes de cerámicas crea nuevas oportunidades de negocio para las empresas internacio

Publicado: 15/12/2011

La industria de la cerámica en China está viviendo un importante proceso de transformación. Según datos de la China Building Materials Federation en Beijing, dos son las causas: las nuevas reglamentaciones del gobierno central para combatir la contaminación y la entrada de multinacionales. Ambas cuestiones están provocando un cambio generacional en el sector cerámico, que puede vivir un importante periodo de reconversión, tal como le sucedió a la industria del cemento.

Tres años después de haber puesto en marcha la nueva normativa para combatir el alto grado de contaminación provocado por la industria cerámica, en 2011 el gobierno ha empezado a actuar con dureza.

En lo que llevamos de año, más de 200 fábricas han sido obligadas a cerrar sus puertas por incumplimiento de la normativa medioambiental y más de 800 fábricas han recibido una prórroga de sus licencias de negocio a la espera que cumplan con la normativa en los próximos meses. Sin embargo, la nueva reglamentación medioambiental no es la única amenaza del sector cerámico. Hay otros factores como:

  • Una fuerte presión fiscal por parte del Gobierno central y provincial. 
  • Una subida de salarios sin precedentes.
  • Una reducción de las exportaciones debido a la crisis mundial y la entrada en vigor de aranceles en la UE
  • Una subida del precio de las materias primas. 
  • Una creciente entrada de empresas multinacionales que aportan mejores productos, con buena imagen de marca y nuevos diseños, al mercado de gama media y alta.

En definitiva, la China Building Materials Federation augura un cambio en el sector cerámico en China con un creciente interés de las empresas del país por adoptar nuevas tecnologías de producción más limpias para combatir la presión gubernamental y seguir creciendo.

A la vista del cambio que está experimentando el mercado de la cerámica en China, muchas empresas de mediano tamaño han optado por asociarse con empresas internacionales para poder competir con los grandes fabricantes chinos y con las multinacionales extranjeras. En su caso, su principal objetivo es aprovechar el conocimiento técnico de las empresas internacionales para afrontar los nuevos retos impuestos por el Gobierno chino.

Según un pequeño fabricante chino que señaló, a la “necesidad de adaptarse debido a la incesante entrada de grupos multinacionales y la gran cantidad de cierres de empresas pequeñas y medianas que nos obliga a adoptar nuevas posturas para afrontar los cambios que se están produciendo en el sector”.

Una modalidad muy empleada por las empresas chinas y por las empresas extranjeras para unir fuerzas en China es la “join-venture”, una manera inteligente de sumar energías para conseguir un mismo objetivo.

El China Council for Promotion of International Trade of Building Materials (CCPITBM), co-organizador de CONSTRUMAT China, es el ente oficial chino encargado de tramitar la documentación y autorizar el funcionamiento de estas empresas de nueva creación. El CCPITBM cuenta con consultores expertos que podrán dar soluciones a la problemática que afrontan las empresas internacionales cuando se predisponen a alcanzar un acuerdo de “joint-venture” en China.

Para más información, pueden ponerse en contacto con el equipo de consultores de CONSTRUMAT China.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calidad de Aire, Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gestión Ambiental, Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Manusa
  • Schlüter-Systems
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Siber
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Standard Hidráulica
  • Faveker
  • CIAT
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • CARRIER
  • KNAUF
  • Genebre
  • Grupo Construcía
  • Danosa
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Gresmanc Group
  • Tecnalia
  • Orkli
  • Grupo Puma
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Molins
  • Finsa
  • Schneider Electric
  • Hisense
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más