CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La UNED pone en marcha el primer máster cien por cien eólico de España, con la colaboración de la Asociación Empresarial Eólica.

La UNED pone en marcha el primer máster cien por cien eólico de España, con la colaboración de la Asociación Empresarial Eólica.

Publicado: 16/12/2011

El próximo 19 de enero comienza a impartirse en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) el Máster en Energía Eólica, el primer máster cien por cien eólico de España y Latinoamérica y uno de los primeros de Europa. El plazo de matrícula finaliza el 16 de enero.

La Asociación Empresarial Eólica (AEE), que se ha involucrado en el proyecto desde sus orígenes, ha firmado un convenio con la UNED por el que participará en el proyecto de diversas maneras, incluida la impartición de contenidos. Ante las necesidades de las empresas del sector eólico de contar con profesionales preparados específicamente en energía eólica, la UNED lanzó hace dos años un programa modular de postgrado en Energía Eólica con dos posibilidades: obtener el título de Experto Universitario en Energía Eólica (para el que son necesarios 20 créditos ECTS) y el de Especialista Universitario en Energía Eólica (30 créditos).

Desde el Grupo de Trabajo de Formación de AEE se identificó la necesidad de elevar el programa a nivel de Máster, con una exigencia de 60 créditos, a fin de contar con iguales oportunidades ofrecidas por los países de nuestro entorno, como es el caso de Alemania y Dinamarca.

Además de expertos de AEE, el equipo docente está formado por profesores de distintas especialidades de las escuelas de ingenieros industriales de la UNED y de la Universidad Politécnica de Madrid.

El programa está dirigido a titulados universitarios que deseen adquirir o completar una formación técnica especializada en el campo de la energía eólica, con el fin de trabajar en un sector que da empleo a 30.000 personas. Los contenidos se centran en todos los aspectos, tanto teóricos como prácticos, que demandan las empresas del sector.

“Tenemos como prioridad proporcionar una formación técnica de calidad en el campo de la energía eólica, en sintonía y estrecha colaboración con las empresas del sector a través de AEE. La UNED ofrece además una dilatada experiencia en una metodología contrastada, basada en la utilización de materiales específicos impresos y ‘on line´, sesiones presenciales retransmitidas por videoconferencia, una plataforma de enseñanza virtual propia y la tutorización individualizada de los estudiantes”, ha manifestado Julio Hernández, catedrático de la UNED y director del máster.

Alberto Ceña, director técnico de AEE, añade que “este máster nace con el objetivo de convertirse en un referente de la educación superior eólica de postgrado a nivel mundial y de acompañar el desarrollo de la eólica en los países hispanoparlantes”.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Energía Eólica, Formación, Medio Ambiente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schneider Electric
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Orkli
  • 3DModular
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CIAT
  • Danosa
  • Ursa
  • Gresmanc Group
  • Molins
  • Jung Electro Ibérica
  • Hisense
  • BMI
  • Standard Hidráulica
  • Finsa
  • CARRIER
  • Schlüter-Systems
  • Tecnalia
  • Manusa
  • KNAUF
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Grupo Puma
  • Genebre
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar