CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Acuerdo entre la Universidad de Huelva y la Agencia de Acreditación Sostenible para implementar el modelo QSostenible en el campus universitario.

Acuerdo entre la Universidad de Huelva y la Agencia de Acreditación Sostenible para implementar el modelo QSostenible en el campus universitario.

Publicado: 20/12/2011

El pasado 13 de diciembre ha tenido lugar, entre el Rector de la Universidad de Huelva, Catedrático de Economía, D. Fco. José Martínez y la Directora General de la Agencia de Acreditación Sostenible, Mar Tomé, la firma de un nuevo convenio de colaboración, prueba de la coherencia de esta Universidad en su apoyo y trabajo por y hacia la sostenibilidad.

El Rector de la Universidad de Huelva, Catedrático de Economía, D. Fco. José Martínez y la Directora General de la Agencia de Acreditación Sostenible, Mar Tomé durante la firma del acuerdo

Para la Agencia, la firma de este Convenio no es uno más, ya que nos une una vinculación profesional y emocional, puesto que en el desarrollo del modelo Europeo de Sostenibilidad QSostenible, ha existido una colaboración activa e imprescindible de un equipo de investigadores de la Universidad de Huelva que a través de un proyecto interuniversitario y fruto de una dura labor investigadora y de innovación, han contribuido decididamente a la creación de este modelo con validez en la Unión Europea, sin incrementar los costes constructivos y favoreciendo la ejecución de proyectos que reducen emisiones, consumos hídricos y fomentan entornos urbanos saludables.

El acuerdo persigue implementar y certificar la sostenibilidad de las instalaciones de la Universidad de Huelva, incorporando buenas prácticas tanto en las obras y procesos constructivos como en el mantenimiento posterior de los edificios certificados, incorporando actuaciones de sensibilización y formación, jornadas técnicas, estudios técnicos, etc…

Más específicamente, las actuaciones se centrarán, tanto en las nuevas obras como en las rehabilitaciones que se acometan por la Universidad, en las que se irán incorporando criterios que logren la optimización en el funcionamiento del edificio, así como, de su proceso constructivo.

Por otro lado, y puesto que la Universidad viene trabajando en convergencia con este modelo desde hace tiempo, se valorará y certificará en su caso, la obra desarrollada en los últimos años.

Para cerrar este círculo de manera integral, se formarán y certificarán a empresas tanto de diseño de proyectos como empresas constructoras, para que adquieran suficiente solvencia técnica para implementar con éxito el modelo, y que será valorado en las futuras licitaciones.

Entre otros criterios, se incorporará en el diseño de edificios medidas pasivas eficientes (iluminación natural, ventilación cruzada, doble piel, materiales sostenibles, pinturas, piedra natural)…así como, tecnología , ejemplo domótica y se estudiará en cada caso cuál es la fórmula más viable de incorporación de energías renovables para reducir tanto la factura energética como las emisiones de CO2.

Así mismo, se incorporarán plantas autóctonas y de bajo mantenimiento y consumo de agua, así como sistemas de riego eficientes. Por último, destacar que con esta iniciativa, la Universidad de Huelva marca un hito convirtiéndose en la primera del país en institucionalizar en su campus un modelo de Edificación Sostenible que a muy corto plazo cosechará frutos de interés para todos.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Certificación ISO, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gestión Energética, IoT (Internet de las Cosas)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Danosa
  • Molins
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CIAT
  • 3DModular
  • Schneider Electric
  • Tecnalia
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Siber
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CARRIER
  • Finsa
  • Gresmanc Group
  • KNAUF
  • Genebre
  • Orkli
  • Schlüter-Systems
  • Standard Hidráulica
  • Grupo Puma
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Manusa
  • Ursa
  • Hisense
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Jung Electro Ibérica
  • BMI
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar