CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Ayuntamiento de Santander reinvierte los beneficios generados por la central solar fotovoltaica instalada en el Colegio Gerardo Diego.

El Ayuntamiento de Santander reinvierte los beneficios generados por la central solar fotovoltaica instalada en el Colegio Gerardo Diego.

Publicado: 10/01/2012

El Ayuntamiento de Santander y el Colegio Público Gerardo Diego pondrán en marcha un programa de reinversión de los beneficios generados por la central solar fotovoltaica del centro educativo durante sus dos primeros años de funcionamiento, según anunció la concejala de Medio Ambiente, María Tejerina.

Tejerina recordó que la central fue puesta en marcha por el Consistorio santanderino en el citado colegio, en 2006, a través de una subvención de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, que establecía la obligación de reinvertir los beneficios obtenidos por esta instalación en actuaciones de carácter ambiental.

En este sentido, explicó que los más de 3.300 euros generados por la central solar fotovoltaica del C.P. Gerardo Diego se destinarán a la realización de actividades dirigidas a la protección y mejora del medio ambiente desde la educación ambiental de los escolares.

"Todas las actividades, que se realizarán en el centro educativo, estarán basadas en el taller de Medio Ambiente, que pretende que los escolares sean capaces de observar y estudiar el entorno del colegio y de la ciudad para que tomen conciencia de su gran repercusión en la vida cotidiana, para que sean capaces de cuidarlo y, en la medida de sus posibilidades, mejorarlo", apuntó la edil.

Tejerina hizo hincapié en que el taller se centrará en distintos aspectos como el clima y el ahorro energético y de agua en la escuela, el reciclaje de papel o la creación de un huerto ecológico en el colegio.

"El Ayuntamiento de Santander, en colaboración con el centro educativo, quiere despertar el interés de los escolares por observar, conocer y medir los distintos elementos que intervienen en el clima, como la temperatura, la humedad, la presión, el viento o las precipitaciones", destacó la concejala. La responsable de Medio Ambiente avanzó que, con este objetivo, se colocará una estación meteorológica en el patio del colegio, junto a una gran zona ajardinada con mucha variedad de árboles y arbustos, lo que ayudará a la sistematización de la recogida de datos, ya que se trata de un lugar de fácil acceso y de paso cotidiano para los escolares.

Ahorro energético y de agua

El Colegio Público Gerardo Diego está impulsando el ahorro energético y de agua en el centro, mediante el desarrollo de un programa de Paneles Solares, con el que quiere concienciar a los escolares sobre la importancia de usar la energía eléctrica necesaria, sin malgastarla por dejadez o descuido.

Así mismo, durante el pasado curso, el colegio, en colaboración con el Ayuntamiento de Santander comenzó a plantar distintos árboles, como un arce, un tilo o un roble. Además, en honor al poeta que da nombre al centro se plantó un ciprés de cuatro metros con la poesía del "Ciprés de Silos", escrita en una placa al pie del árbol.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energía Solar, Medio Ambiente, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Ursa
  • Danosa
  • Siber
  • BMI
  • Genebre
  • Schlüter-Systems
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Tecnalia
  • Finsa
  • Schneider Electric
  • Hisense
  • CARRIER
  • Jung Electro Ibérica
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • CIAT
  • 3DModular
  • Standard Hidráulica
  • Manusa
  • Grupo Puma
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Molins
  • Orkli
  • KNAUF
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar