CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » ITC y AIMME desarrollan el proyecto “Nanolec” para eliminar los metales pesados en las aguas residuales de la industria.

ITC y AIMME desarrollan el proyecto “Nanolec” para eliminar los metales pesados en las aguas residuales de la industria.

Publicado: 16/01/2012

El área de nanotecnología del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) y la unidad de ingeniería medioambiental del Instituto de Tecnología Metalmecánico están trabajando de manera conjunta en el desarrollo del proyecto Nanolec, cuyo objetivo es el desarrollo de nuevos cátodos activados mediante la inclusión de nanopartículas de oro y nanotubos de carbono.

“El objetivo es conseguir electrodos más eficientes que los que actualmente se comercializan para la eliminación de metales pesados en aguas residuales”, indican fuentes del ITC. A través de Nanolec se quiere aumentar la capacidad de retención de metales mediante el incremento de los centros activos de nucleación en la electrodeposición, mejorar la calidad del depósito generado, más ordenado, con estructura metálica más uniforme que permitirá mejorar sus características de adherencia y dureza, y aportar una mayor eficiencia energética gracias al aumento de transferencia de carga asociado a los centros activos de metales nobles en su superficie.

Se estudiarán electrodos tanto metálicos, como el cobre y el acero inoxidable; como de grafito, y a todos ellos se les introducirá nanopartículas de oro y nanotubos de carbono. También se estudiará el posible efecto sinérgico de los nanotubos de carbono junto a las nanopartículas de oro mediante la fabricación de electrodos nano híbridos que combinen ambos. La modificación superficial se realizará mediante técnicas químicas y electroquímicas comparando y seleccionando en todo momento los mejores electrodos según sus prestaciones.

“La propuesta de mejora que se pretende conseguir con Nanolec se aplicará directamente a los tratamientos de afino en aguas residuales con restos de metales pesados. Pero, además, este proyecto también aportar soluciones a problemas difíciles de resolver, tanto en el campo de la electroquímica como de la nanotecnología mediante las tecnologías convencionales en el campo del reciclaje y tratamiento de aguas industriales”, se puntualiza desde el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC).

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Medio Ambiente, Reciclaje, Tratamiento de Aguas Residuales

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Schlüter-Systems
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Siber
  • Molins
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Grupo Puma
  • KNAUF
  • Finsa
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • CIAT
  • Danosa
  • Faveker
  • Standard Hidráulica
  • CARRIER
  • Grupo Construcía
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Genebre
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Hisense
  • Schneider Electric
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Gresmanc Group
  • Tecnalia
  • Manusa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más