CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Presentación del nuevo Posgrado sobre Arquitectura y Ahorro Enérgético de la Universidad Politecnica de Cataluña.

Presentación del nuevo Posgrado sobre Arquitectura y Ahorro Enérgético de la Universidad Politecnica de Cataluña.

Publicado: 17/01/2012

Hoy martes, a las 19 horas, tendrá lugar en el ETSAB – Escola Tècnica Superior d'Arquitectura de Barcelona una sesión informativa sobre el posgrado en Arquitectura y Ahorro Energético: Herramientas Informáticas para el Diseño, Evaluación y Certificación en la Era del Cambio Climático.

El nuevo programa de Posgrado sobre Arquitectura y Ahorro Enérgético comenzará en febrero con una duración de seis meses, ofrece 35 créditos ECTS.

La arquitectura y la construcción evolucionan hacia planteamientos y soluciones que persiguen la eficiencia y el ahorro energético para conseguir una menor dependencia de las energías de procedencia fósil o nuclear.

Este posgrado se origina a partir del Máster Arquitectura y Sostenibilidad. Da respuesta a la tendencia de los últimos años hacia el desarrollo de programas informáticos que facilitan la evaluación energética de los edificios. Los programas elegidos son: Meteonorm, Weathertool, Ecotect, Radiance, Dialux, F Chart, Fv Expert, Greenspace, Modulo Openstudio de Sketchup, Energy Plus, Designbuilder, Cype, Phoenics, Lider, Calener, Aplicación Passive House.

Estas herramientas están contribuyendo positivamente en la calidad de los proyectos que, cada vez más, incorporan el análisis digital y el informe energético en los procesos de diseño, así como en el cumplimiento de la normativa vigente o en la rehabilitación y actualización de edificios existentes.

Objetivos generales:

  • Formar técnicos en gestión energética que dominarán las últimas tendencias informáticas y motores de cálculo energético.
  • Adaptación a las futuras y nuevas aplicaciones informáticas que surgirán a lo largo del tiempo.
  • Familiarizarse con la parametrización, monitorización, simulación, cálculo y aplicación de los resultados en la vida real. Conocimiento a fondo de la "Arquitectura paramétrica Energética“.
  • Realizar informes energéticos utilizando las herramientas para evaluar y proponer mejoras en los proyectos, que los hagan mucho más eficientes y respetuosos con el medio ambiente.
  • Aplicar con facilidad y seriedad la certificación energética contemplada en el Código Técnico de la Edificación (CTE).
  • Habilidad imprescindible en equipos de proyectos, concursos, grupos de investigación y en tareas de liderazgo.

Está dirigido al profesional de los sectores de la construcción, industria, economía, energía, medio ambiente y sostenibilidad.

Y a titulados interesados en reorientar su perfil hacia el ahorro y la eficiencia energética, que provengan de los siguientes estudios:

  • Arquitectos superiores o técnicos.
  • Ingenieros superiores o técnicos.
  • Licenciados en disciplinas medioambientales.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Arquitectura, Certificacion Energética, Eficiencia Energética, Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Faveker
  • Hisense
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Molins
  • Schlüter-Systems
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Finsa
  • KNAUF
  • Siber
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Genebre
  • Grupo Puma
  • Grupo Construcía
  • Schneider Electric
  • Danosa
  • CIAT
  • Tecnalia
  • CARRIER
  • Gresmanc Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Orkli
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Standard Hidráulica
  • Manusa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más