CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Muestra de Arquitectura e Interiorismo en Cerámica en CEVISAMA 2011.

Muestra de Arquitectura e Interiorismo en Cerámica en CEVISAMA 2011.

Publicado: 24/01/2012

Espacios es el lema elegido para la octava edición de TRANS/HITOS 2012, que volverá a desplegar y sorprender a los expositores y a los visitantes de Cevisama con propuestas novedosas a lo largo de 600m2 ubicados en el cruce de pabellones del Nivel 2 de Feria Valencia.

Transhitos 2012 - Espacios

Según ITC-ALICER, entidad encargada del comisariado de TRANS/HITOS: “Se presentan un conjunto de proyectos/espacios generados en puntos geográficos alejados entre sí que se unen en ese momento y lugar para configurar la muestra.”

Son varios los grupos de trabajo, entidades y profesionales que aportan de nuevo su conocimiento y creatividad para otorgar a la cerámica, como material destacado y como solución integral o combinada con otros materiales, un lugar esencial en la arquitectura y el interiorismo. “Las propuestas muestran diferentes morfologías y la capacidad de ir adaptándonos a un mundo cada vez más cambiante”, afirman desde ITC-ALICER.

En el primer Espacio se mostrará, a través de muros-celosía resultantes del apilado de varias piezas cerámicas y como concepto de reutilización cerámica, una recopilación de los proyectos galardonados en las diez ediciones de vida de los Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo que organiza ASCER, la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos.

En otro de los espacios, denominado “Diálogos creativos”, diseñado por el equipo del Área de Diseño y Arquitectura del ITC, se presenta una cúpula geodésica cerámica, desarrollada a partir de seis tipos de piezas cerámicas triangulares, en cuyo interior se generará un espacio de encuentro, reflexión, descanso e intercambio de ideas, o simplemente un lugar en donde frenar la actividad incansable de los días de celebración de CEVISAMA.

Fluidity, del arquitecto José Antonio Tramoyeres

Por otra parte, la obra del arquitecto valenciano José Antonio Tramoyeres, que ya participó en la anterior edición de TRANS/HITOS también configurará otro de los espacios de la Muestra: esta vez incorpora una instalación denominada “Fluidity”, que se presentó en la Feria MADE EXPO de Milán.

En una cuarta área expositiva se presentarán los resultados de los proyectos realizados por el alumnado de las Cátedras Cerámicas que ASCER puso en marcha en 2004. En esta ocasión la exposición de estos proyectos seguirá el hilo conductor de la sostenibilidad y será coordinada por Victor Echarri, director de la Cátedra de Alicante. Junto a este espacio se mostrarán los resultados del proyecto realizado a través de la colaboración con la Universidad de Harvard y cuyos vectores fundamentales fueron la fabricación flexible y la eficiencia energética.

La Muestra TRANS/HITOS cuenta con la financiación del Instituto de la Pequeña y Mediana Industria Valenciana (IMPIVA) de la Conselleria de Economía, Industria y Comercio a través de los Fondos Europeos FEDER, con el apoyo de ASCER y CEVISAMA.

CevisamaLab agrupa, bajo un mismo paraguas, la muestra Trans-hitos sobre el uso y las nuevas aplicaciones cerámicas en interiores, la arquitectura y la obra pública; los concursos internacionales de Diseño Cerámico y de Baño; los premios Alfa de Oro de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio; el Foro de Arquitectura y Diseño, en el que participará Matali Crasset,, entre otras personalidades del diseño y la arquitectura; y el XVIII Punto de Encuentro de Colocadores.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Arquitectura, Construcción, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Material Cerámico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Standard Hidráulica
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schneider Electric
  • Orkli
  • Siber
  • Gresmanc Group
  • 3DModular
  • Jung Electro Ibérica
  • Grupo Puma
  • Tecnalia
  • Finsa
  • Ursa
  • CARRIER
  • Genebre
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • Schlüter-Systems
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Danosa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Manusa
  • Molins
  • BMI
  • Hisense
  • CIAT
  • Heidelberg Materials Hispania
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar