CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Tecnalia trabaja en Ecuador en la mejora de la recuperación del Patrimonio Histórico como herramienta de mejoras sociales.

Tecnalia trabaja en Ecuador en la mejora de la recuperación del Patrimonio Histórico como herramienta de mejoras sociales.

Publicado: 26/01/2012

Tecnalia lidera un proyecto en el sur de Ecuador sobre la conservación y puesta en valor del patrimonio cultural como elemento vertebrador de la mejora de las condiciones de vida de la población local y del desarrollo económico.

El objetivo de la iniciativa es aumentar la calidad de vida de las personas que habitan los centros históricos de las localidades sureñas de Loja y Zaruma que están sometidas a la amenaza constante de inundaciones y movimientos de laderas. Estos riesgos naturales suponen un peligro añadido a la integridad de su patrimonio cultural, lo que dificulta la dinamización económica de este entorno a través del turismo y otras actividades económicas relacionadas con la promoción de la cultura.

Loja y Zaruma están situadas en las provincias de Loja y El Oro. El principal rasgo estructural de esta última es el sistema de fallas Piñas-Portovelo. Así, la ciudad tiene una gran tendencia a desprendimientos de parte del suelo superficial. Por lo que respecta a Loja, el 51% de su superficie se considera que está afectada por riesgos, de moderados a muy altos, lo que supone que el 35% de sus edificaciones están en peligro. Ante esta situación, Tecnalia empezó un proyecto con el cual se pretende establecer una herramienta para la gestión de los riesgos en las 22 ciudades patrimoniales del Ecuador.

Hoy en día Ecuador no dispone de la capacitación suficiente para acometer un plan de gestión de riesgos para el patrimonio histórico que permita mitigar la acción que estos riesgos naturales y antrópicos tienen sobre el patrimonio cultural de sus ciudades históricas ni sobre las personas que los habitan.

Durante el desarrollo del proyecto se van a construir, adecuar y equipar las infraestructuras necesarias para la capacitación y formación teórica y técnica del personal local, asegurando la viabilidad y la sostenibilidad del proyecto a largo plazo.

La inversión total del proyecto asciende a 500.000 euros, de los cuales el Gobierno Vasco financia la mitad a través de Elankidetza, la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo. El resto del presupuesto está financiado por los socios locales ecuatorianos, por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y por la propia Tecnalia.

La iniciativa, cuya conclusión está prevista para finales del próximo año, se centra en tres líneas de trabajo:

  • Fortalecimiento de las instituciones nacionales y municipales para la gestión de riesgos del patrimonio cultural y de la ciudadanía de los centros históricos
  • Concienciación y sensibilización de los habitantes de Loja y Zaruma hacia el cuidado, respeto y conservación de su patrimonio histórico y cultural
  • Reforzamiento de la seguridad estructural de los edificios de las dos ciudades frente a los riesgos naturales a que están sometidos.

Además, se quiere extender el proyecto a las 22 municipalidades que conforman la Red de Ciudades Históricas de Ecuador.

Personal técnico de Tecnalia, el INPC, los Municipios de Loja y Zaruma van a participar directamente en las labores del proyecto, de manera conjunta con los habitantes de los edificios a reforzar estructuralmente y la población de las dos ciudades. Tras la ampliación del proyecto a las 22 municipalidades cuatro millones de personas saldrán beneficiadas.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Formación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Finsa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CIAT
  • 3DModular
  • KNAUF
  • CARRIER
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schneider Electric
  • BMI
  • Molins
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Ursa
  • Grupo Puma
  • Tecnalia
  • Gresmanc Group
  • Danosa
  • Standard Hidráulica
  • Jung Electro Ibérica
  • Hisense
  • Genebre
  • Manusa
  • Schlüter-Systems
  • Orkli
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar