CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Comienza la transformación del madrileño poblado de La Rosilla en un ecobarrio de 400 viviendas protegidas sostenibles.

Comienza la transformación del madrileño poblado de La Rosilla en un ecobarrio de 400 viviendas protegidas sostenibles.

Publicado: 06/02/2012

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado definitivamente la Unidad de Ejecución del ámbito, lo que permite dar un nuevo impulso al proceso urbanístico que convertirá esta zona de Villa de Vallecas en un barrio sostenible. La Rosilla constituye un claro ejemplo del modelo de ciudad que fomenta el Ayuntamiento de Madrid, cuyo objetivo es la mejora de la habitabilidad, tanto del espacio público como del tejido residencial, adaptándolo además a las nuevas necesidades sociales, económicas y medioambientales, y donde la excelencia arquitectónica es una prioridad.

Para convertir un poblado marginal en el ecobarrio del futuro se han cumplido distintas fases, que a día de hoy han permitido el inicio de las obras de urbanización en el ámbito. En primer lugar, se modificó el Plan General de Ordenación Urbana y el Plan Parcial de los terrenos donde se encuentra el ámbito. Posteriormente se ha delimitado la Unidad de Ejecución de La Rosilla.

Este último paso acota el ámbito, fija el sistema de actuación, que será de cooperación, y establece la propiedad del suelo, perteneciente en su totalidad a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS).

Paralelamente, se han iniciado en enero las obras de urbanización que tendrán una duración de 6 meses. Con un presupuesto de 2,3 millones de euros, los trabajos consisten en la urbanización de los viales y espacios de uso público, incorporando materiales descontaminantes innovadores, arbolado autóctono de hoja caduca y perenne, alumbrado de bajo consumo, y el predominio de zonas terrizas absorbentes de humedad.

Microciudad sostenible

La Rosilla será una microciudad basada en un modelo innovador de comunidad urbana con un alto grado de eficiencia energética. Tendrá alrededor de 400 viviendas protegidas municipales sostenibles, 10.262 metros cuadrados de zonas verdes y 6.503 metros cuadrados para equipamiento.

Los edificios combinarán distintas alturas y contarán con un sistema centralizado de agua caliente sanitaria y calefacción que permite ahorros en el consumo de energía de hasta el 50%. La clave es la estructura urbana planteada, la organización interior y la orientación de los inmuebles para utilizar el soleamiento, vientos dominantes, aislamiento y ventilación cruzada.

Los aparcamientos subterráneos se situarán bajo los edificios para no afectar el subsuelo de los espacios libres; la circulación rodada y peatonal será accesible; se plantarán especies autóctonas; y los edificios serán diseñados con criterios de sostenibilidad.

Impulso al urbanismo sostenible

Los ecobarrios del sur de la ciudad son ya una realidad. El impulso dado a La Rosilla no será el único que recibirán los ecobarrios, ya que a lo largo de 2012 también se avanzará notablemente en las colonias de San Francisco Javier y de Nuestra Señora de los Ángeles, en el distrito de Puente de Vallecas, donde comenzarán a construirse 1.471 viviendas protegidas.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Arquitectura Bioclimática, Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energía Geotérmica, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Hisense
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Tecnalia
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Grupo Puma
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Standard Hidráulica
  • Faveker
  • Danosa
  • Manusa
  • CIAT
  • Orkli
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CARRIER
  • Gresmanc Group
  • Molins
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Grupo Construcía
  • Finsa
  • Schneider Electric
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Schlüter-Systems
  • KNAUF
  • Siber
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Genebre
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más