CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » OHL refuerza en su Plan Director de Medio Ambiente y Energía 2011-2015 su compromiso con la sostenibilidad.

OHL refuerza en su Plan Director de Medio Ambiente y Energía 2011-2015 su compromiso con la sostenibilidad.

Publicado: 09/02/2012

El Plan Director de Medio Ambiente y Energía 2011-2015, enmarcado en el Plan Director de Responsabilidad Social Corporativa de Grupo OHL, es un elemento principal de dicha estrategia y establece como líneas prioritarias de actuación el desarrollo de una economía baja en carbono, la eficiencia energética y la conservación de los ecosistemas. Dicho Plan, coordina y facilita el seguimiento de las líneas de actuación y los objetivos en estas materias, integrando y coordinando a todas las divisiones operativas del Grupo.

Con el fin de impulsar sus actuaciones en estos ámbitos, la Dirección General Corporativa del Grupo OHL ha puesto en marcha diferentes iniciativas que refuerzan su compromiso en esta materia.

  • OHL ha sido una de las ocho empresas que han participado de forma voluntaria en el proyecto Madrid Compensa, iniciativa organizada por el Foro Pro Clima, que persigue la lucha contra la contaminación atmosférica y el cambio climático. En concreto, a través de Madrid Compensa, ha colaborado en la plantación de un total de 10.573 pinos y encinas en la Casa de Campo de Madrid, que compensarán 1.765 toneladas de dióxido de carbono en los próximos 25 años.
  • OHL considera prioritario aplicar en todos sus espacios de trabajo criterios de eficiencia energética y reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), objetivos que se vienen manteniendo desde el año 2000. De esta forma, se alinea con los principios medioambientales establecidos por el Pacto Mundial y con el compromiso de lucha contra el cambio climático.
  • Renovación de flotas, tras firmar con el Foro Pro-Clima en 2009 el compromiso de la renovación de un mínimo del 6% de los vehículos por otros menos contaminantes antes del año 2012 y la incorporación de los primeros vehículos híbridos en 2011. OHL ha superado los objetivos previstos y hasta el mes de agosto de 2011 ha reducido en un 9,5% los vehículos más contaminantes. Gracias al efecto combinado de reducción de vehículos y de sustitución por otros más eficientes se ha conseguido una disminución de casi el 10% en las emisiones de CO2 a la atmósfera.
  • Disminución de desplazamientos de personal, con un incremento, en 2011, de casi el 60% del número de videoconferencias; y en la reducción de consumo eléctrico en las oficinas del Grupo OHL, a través de las instalaciones de calefacción, climatización y agua caliente.
  • Proyecto Compras Verdes que consiste en considerar aspectos ambientales en la contratación de bienes y servicios, contribuyendo a mejoras ambientales como la reducción de los gases de efecto invernadero, el uso más sostenible de los recursos naturales y la innovación y el impulso a la competitividad de la industria, entre otros.
  • Reconocimientos. Según la calificación elaborada por Carbon Disclosure Project (CDP) 2011, OHL ha obtenido una puntuación calificada como "Alta", queda integrado dentro del grupo Carbon Disclosure Leadership Index y se posiciona como la cuarta constructora en la clasificación general.

Forma parte de destacadas iniciativas como:

  • Foro Pro Clima Madrid, la Fundación Conama (Congreso Nacional de Medio Ambiente) o la Fundación Entorno-BCSD Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible, fundación a través de la que colabora con el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD), organización líder a nivel mundial en desarrollo sostenible empresarial.
  • Convenio de colaboración con Rain Forest Alliance y la iniciativa Marti, que consiste en el desarrollo y certificación de prácticas turísticas sostenibles conforme a los Criterios Globales de Turismo Sostenible (GSTC), en tanto que participa de forma activa en diversas iniciativas desarrollas por el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF).
  • Socio del el U.S. Green Building Council (USGBC), que promueve y acredita el desarrollo de edificios más sostenibles, y es miembro de Encord (European Network of Construction Companies for Research and Development).

Su participación en estas iniciativas le ha llevado también a cosechar premios y reconocimientos a nivel internacional. Así, el proyecto UM Alumni Hall de Miami construido por el Grupo OHL, a través de su filial OHL USA, ha obtenido la certificación LEED Gold, en tanto que el Desarrollo Turístico Mayakoba, impulsado por OHL Desarrollos en la Riviera Maya mexicana, ha sido reconocido por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y Rainforest Alliance, que han concedido a dicho desarrollo sus máximos galardones en la edición 2011: premios Ulysses y Sustainable Standard-Setter, respectivamente. Asimismo hay que recordar que OHL ha sido distinguida con el Premio Europeo de Medio Ambiente, Sección Española 2009-2010, en la categoría de Proceso para el Desarrollo Sostenible, por la construcción del Emisario Submarino de Berria, en Cantabria.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Certificación LEED, Desarrollo Sostenible, Edificios Cero Emisiones, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gases de Efecto Invernadero

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Finsa
  • Grupo Puma
  • Forest Stewardship Council FSC
  • BMI
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Danosa
  • Jung Electro Ibérica
  • Schlüter-Systems
  • Ursa
  • Genebre
  • CARRIER
  • Molins
  • KNAUF
  • 3DModular
  • Schneider Electric
  • Standard Hidráulica
  • Siber
  • Tecnalia
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CIAT
  • Hisense
  • Orkli
  • Manusa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Gresmanc Group
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar