CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Abierto el plazo de presentación comunicaciones de la Sexta edición del Congreso Internacional de de Envolventes Arquitectónicas.

Abierto el plazo de presentación comunicaciones de la Sexta edición del Congreso Internacional de de Envolventes Arquitectónicas.

Publicado: 15/02/2012

Sexta edición del Congreso Internacional de de Envolventes ArquitectónicasTECNALIA Research & Innovation celebrará los días 20, 21 y 22 de Junio del 2012 el VI Congreso Internacional de Envolventes Arquitectónicas (ICAE 2012). El evento que se celebra cada 3 años tendrá lugar en el Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal de Donostia-San Sebastián (España).

Por esta razón, se convoca a arquitectos, ingenieros y técnicos relacionados con la envolvente arquitectónica a presentar sus ponencias referentes a la temática del congreso. Las bases de presentación se encuentran en la web del Congreso (www.icae2012.com)

Para esta nueva edición se han producido cambios significativos en el formato del mismo: El Congreso pasa a ser Internacional y se añade una jornada técnica dedicada a presentaciones de temas científicos relacionados con la envolvente.

Sexta edición del Congreso Internacional de de Envolventes Arquitectónicas

La temática principal sobre la que se va a desarrollar hace referencia a la innovación en el ámbito de las fachadas ligeras.

La elección de esta tema como hilo conductor se realiza debido a que el mundo de la envolvente arquitectónica es, quizás, la parte del edificio en la que se han producido mayores avances en sistemas constructivos, materiales, etc., Esto es así debido al carácter de presentación del edificio que ejerce la fachada. Siendo además el único elemento de grandes dimensiones que es capaz de percibirse con facilidad en su totalidad y el que aporta la estética y la forma de relacionarse del edificio con su entorno.

Debido a la importancia de todos estos factores muchos de los avances que se han producido en el sector han tenido como objetivo producir mejoras y responder a las inquietudes de arquitectos y propietarios. Se han incorporado materiales más ligeros y con mejores prestaciones térmicas, acústicas, estructurales, etc., se han planteado soluciones formalmente cada vez más complejas, se han incorporado nuevas tecnologías (leds, fotovoltaica, etc.) y las fachadas han pasado de ser elementos con un comportamiento estático a ser capaces de reaccionar y variar su relación con el entorno.

Todos estos avances tienen como base la investigación y el desarrollo realizados por cientos de empresas y centros de investigación en este ámbito.

Por lo tanto el objetivo del Congreso es hablar de este proceso, sus inconvenientes, problemas, beneficios, etc. y lo que nos deparará el futuro dentro del mundo de la envolvente, ya que lo ahora se encuentra en los laboratorios y mesas de diseño será lo que nos encontremos en los edificios en los próximos años.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Arquitectura, Construcción, Fachada

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Genebre
  • Gresmanc Group
  • Manusa
  • KNAUF
  • Siber
  • Tecnalia
  • Schlüter-Systems
  • Ursa
  • 3DModular
  • Standard Hidráulica
  • CIAT
  • Orkli
  • Grupo Puma
  • Hisense
  • CARRIER
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • BMI
  • Jung Electro Ibérica
  • Danosa
  • Molins
  • Finsa
  • Schneider Electric
  • Heidelberg Materials Hispania
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar