CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Los III premios universitarios Saft Baterías abren su ámbito a la Eficiencia Energética.

Los III premios universitarios Saft Baterías abren su ámbito a la Eficiencia Energética.

Publicado: 15/02/2012

Saft Baterías ha convocado la III edición de los Premios a la Innovación en Eficiencia y Almacenamiento Energético destinados a estudiantes universitarios y licenciados de toda España, con el fin de estrechar el vínculo entre la universidad y la empresa, para el desarrollo de soluciones innovadoras que promuevan la eficiencia energética.

III edición de los Premios a la Innovación en Eficiencia y Almacenamiento Energético de Saft

En esta ocasión, la candidatura se ha abierto, además de al ámbito del almacenamiento energético, al de la eficiencia, ya que, como señala Joaquín Chacón, director general de Saft Baterías, “se trata de un concepto que engloba con mayor exactitud todos aquellos proyectos o iniciativas innovadoras que promueven la sostenibilidad y el progreso en el sector energético, que es precisamente aquello que desde Saft Baterías pretendemos fomentar con estos Premios”.

La convocatoria está abierta a alumnos de Ciencias Ambientales, Físicas, Químicas e Ingenierías de todo el territorio nacional, así como a postgraduados, doctorandos y estudiantes de master hasta dos años después de terminar la carrera. Los participantes deberán presentar antes del 15 de septiembre de 2012 sus trabajos, que han de ser originales e inéditos, enmarcados dentro de una categoría individual y otra de grupo (hasta tres participantes). Los proyectos se basarán en una memoria de máximo 25 páginas de extensión, en los que se incluyan datos referentes al estado del arte, objeto de la innovación, descripción detallada, justificación, originalidad y viabilidad técnica, así como una estimación económica de la implantación del proyecto.

El encargado de fallar dichos premios será un jurado formado por personalidades del mundo de la empresa, la investigación y la universidad. Presidido por el director general de Saft Baterías, D. Joaquín José Chacón Guadalix, y que se conforma por D. Enrique Fatás, catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid; D. Luís Muñoz Sebastián, responsable de telecomunicaciones de Iberdrola; D. Jesús Palma, investigador de IMDEA Energía; y Dña. María Luisa Soria, secretaria general de Sernauto.

Para tomar la decisión final, se atenderá a criterios como la adecuación al ámbito de la convocatoria, su carácter innovador, la viabilidad de la propuesta y el interés social de la misma teniendo además en cuenta los aspectos relacionados con medidas de prevención de riesgos laborales y la gestión medioambiental.

El primer premio, dentro de la categoría individual, constará de una compensación económica de 2.000 euros y una beca para trabajar durante un año en el Centro Técnico de Baterías Industriales (CTBI) de Saft Baterías; la compañía otorgará también un accésit de 1.000 euros. Para la categoría de grupo se otorgará un premio de 3.000 euros.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Almacenamiento Energético, Eficiencia Energética, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Manusa
  • Grupo Puma
  • Orkli
  • Siber
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Molins
  • Gresmanc Group
  • Finsa
  • Schlüter-Systems
  • CARRIER
  • Standard Hidráulica
  • Genebre
  • Danosa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Tecnalia
  • KNAUF
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Grupo Construcía
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Faveker
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • Hisense
  • CIAT
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más