CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Bilbao Arena, elegido "Edificio del Año 2011" en la categoría de Instalación Deportiva.

Bilbao Arena, elegido «Edificio del Año 2011» en la categoría de Instalación Deportiva.

Publicado: 16/03/2012

Bilbao ha logrado un nuevo reconocimiento arquitectónico internacional. En esta ocasión, Bilbao Arena ha resultado ganador del premio "Edificio del año 2011" en la categoría de instalación deportiva, convocado por Arch Daily, la página web especializada en arquitectura. Este galardón pone de manifiesto el extraordinario trabajo realizado en este edificios multiusos de Miribilla, que ahora ha sido reconocido por arquitectos de todo el mundo. Alrededor de 500.000 arquitectos están inscritos en la web Arch Daily y han sido ellos, junto con los internautas, los que han seleccionado a Bilbao Arena como mejor construcción deportiva de 2011. El edificio es obra del estudio ACXT-Idom.

Bilbao Arena

Con este galardón Bilbao Arena se sitúa entre las construcciones deportivas más relevantes del mundo y posiciona a Bilbao como una de las ciudades de referencia internacional en arquitectura contemporánea. El edificio, diseñado por los arquitectos Javier Pérez y Nicolás Espinosa, ha conseguido esta distinción superando a otros edificios emblemáticos, como el Centro Acuático de Londres, obra de la premio Pritzker Zaha Hadid para las Olimpiadas de este verano, y el complejo Cuatro Escenarios Deportivos, ubicado en la ciudad colombiana de Medellín y creado por Giancarlo Mazzanti y Felipe Mesa.

Bilbao Arena

Más de 450.000 personas han disfrutado de los acontecimientos deportivos, eventos culturales y de ocio celebrados en Bilbao Arena desde su inauguración en septiembre de 2010. Este espacio ha logrado situarse como un referente europeo en el ámbito deportivo y también en la celebración de espectáculos y conciertos.

El recinto de Miribilla, de titularidad municipal, financiado por la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao y construido por IDOM, ha demostrado una gran capacidad de adaptación, basada en la funcionalidad y la versatilidad del propio edificio.

Bilbao Arena se integra en el entorno y, para ello, los materiales empleados en su edificación han tomado como modelo la naturaleza que le rodea. Los elementos de piedra de las instalaciones reproducen la roca existente en la antigua explotación minera cuya última galería cerró en 1995, mientras que los apoyos que sustentan todo el edificio y los elementos ornamentales exteriores imitan las zonas arbóreas ya existentes en el barrio de Miribilla.

Los trabajos del Complejo contaron con un presupuesto de 37 millones de euros -financiada a partes iguales por la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao- y dieron comienzo en 2007. En su construcción tomaron parte más de cuarenta empresas con la participación de más mil trescientas personas.

El espacio multiusos de Miribilla competía en este premio con el Centro Acuático de Londres y Cuatro Escenarios Deportivos de Medellín, con las Piscinas Municipales de Povoação (Portugal), creadas por José António Barbosa & Pedro Lopes Guimarães; y la Casa del Aire, diseñada por Mark Horton en San Francisco (Estados Unidos).

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Arquitectura, BREEAM, Construcción, Edificios Deportivos, Eficiencia Energética, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • KNAUF
  • CIAT
  • Tecnalia
  • Schlüter-Systems
  • Jung Electro Ibérica
  • Genebre
  • Forest Stewardship Council FSC
  • 3DModular
  • Standard Hidráulica
  • Danosa
  • Finsa
  • Gresmanc Group
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Grupo Puma
  • Ursa
  • Manusa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Molins
  • Orkli
  • Schneider Electric
  • CARRIER
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • BMI
  • Hisense
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Siber
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar