CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Consejería de Economía y Empleo de Castilla y León organiza una jornada para dar a conocer al mercado el programa de I+D Innocash.

La Consejería de Economía y Empleo de Castilla y León organiza una jornada para dar a conocer al mercado el programa de I+D Innocash.

Publicado: 28/03/2012

El pasado 23 de marzo, en el Parque Tecnológico de Boecillo, en Valladolid, se ha celebrado una jornada para dar a conocer el programa Innocash. Este instrumento promueve que lleguen al mercado nuevas tecnologías y resultados de I+D en áreas como Energía, Biotecnología, Salud, TIC, Nanotecnología.

ADE Parques Tecnológicos y Empresariales en colaboración con la Agencia de Innovación y Financiación Empresarial (ADE), la Fundación Universidades de Castilla y León y Genoma España promueven este programa.

La jornada está dirigida a entidades de investigación, organismos de transferencia, empresas tecnológicas innovadoras, inversores y sociedades de capital riesgo.

Innocash es una iniciativa del Ministerio de Economía y Competitividad para apoyar la maduración tecnológica y la innovación mediante transferencia de resultados y tecnologías generadas mayoritariamente en el sector público de I+D, en las áreas estratégicas del Plan Nacional, Energía, Biotecnología, Salud, TIC, Nanotecnología.

Este programa comprende acciones de valorización de tecnologías y financiación de proyectos con expectativas reales de negocio. Esta última, que cierra la convocatoria 2011 el próximo 30 de abril, permite la financiación pública -hasta el 50%- del proyecto, como elemento de apoyo y atracción de los potenciales inversores privados de carácter industrial y financiero, favoreciendo así la cooperación público-privada en proyectos tecnológicos.

La Bioincubadora es un centro diseñado y dotado de las infraestructuras necesarias para el desarrollo de investigaciones biotecnológicas. Cuenta con nueve laboratorios, con una superficie aproximada de 45 metros cuadrados, equipados para la instalación de nuevas empresas. Estos espacios se complementan con unas amplias instalaciones que incluyen salas de cultivos celulares y laboratorios para trabajos específicos en el ámbito de la biotecnología, genómica, microbiología, cultivos celulares y cromatografía. Además existen espacios de oficinas y salas comunes para reuniones y administración.

Entre el equipamiento de la Bioincubadora destaca el espectrómetro de masas de alta resolución, cuyo empleo se centra actualmente en líneas de investigación lipidómica. Existe la posibilidad de contratar servicios de análisis de espectrometría por entidades externas a la Bioincubadora.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Bioconstrucción, Financiación, I+D (Investigación y Desarrollo), TIC (Tecnología de la Información y Comunicación)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Tecnalia
  • Grupo Puma
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Genebre
  • Schlüter-Systems
  • CIAT
  • Molins
  • Faveker
  • Grupo Construcía
  • Gresmanc Group
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • Standard Hidráulica
  • Danosa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Hisense
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • CARRIER
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Siber
  • Schneider Electric
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Orkli
  • Finsa
  • Manusa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más