CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Climatización Geotérmica

Climatización Geotérmica

Publicado: 04/04/2012

Ikaztegieta se encuentra a 34 km. de San Sebastián, en el curso medio del Valle del río Oria. Con algo menos de 500 habitantes, esta localidad guipuzcoana cuenta con varias empresas y unas buenas comunicaciones que han contribuido a su crecimiento.

Ayuntamiento de Ikaztegieta

El antiguo ayuntamiento de la localidad necesitaba una reforma y el Consistorio apostó por una nueva edificación sostenible con una climatización basada en energías renovables que asegurasen el confort tanto en las oficinas municipales del consistorio como en las diferentes salas que alberga: una sala cultural polivalente y la biblioteca municipal que ocupa la segunda planta.

Para la construcción del edificio municipal, de 476 m2 y el primero de estas características, se han utilizado paneles contralaminados prefabricados de madera autóctona que se han empleado para funciones estructurales y de cerramiento. Además, se ha tenido en cuenta la distribución de las estancias y sus usos y ocupación para un mayor aprovechamiento de la luz natural. En total se ha tardado 90 días desde el inicio de la obra hasta la entrega de la misma. Alet Taldea ha sido la empresa responsable de redactar y ejecutar el proyecto de calefacción.

Suelo radiante y geotermia en el Ayuntamiento de Ikaztegieta

El edificio cuenta con un sistema de calefacción por suelo radiante. Para su climatización se ha instalado una bomba de calor geotérmica geoTHERM de Vaillant de 20,1 kW, modelo VWS 171/2, que obtiene el calor de forma renovable de la tierra gracias a las 3 perforaciones verticales de 100 m. cada una de ellas, que se han realizado en el exterior del mismo y que permite calefactar los 476 m2.

Instalacion geotérmica en el Ayuntamiento de Ikaztegieta

Esta bomba de calor da servicio a un acumulador multienergía allSTOR, de 500 litros de la misma marca, capaz de combinar en el mismo depósito los servicios de ACS y Calefacción. Este acumulador multienergía, VPS 500/2, incorpora un módulo de ACS y la conexión al suelo radiante.

La bomba de calor geoTHERM se caracteriza por un funcionamiento extremadamente silencioso, altos índices de rendimiento gracias al compresor scroll de larga vida útil y el circuito de refrigeración totalmente cerrado, controlado por sensores. La posibilidad de temperatura de salida de agua hasta 62 ºC garantiza el almacenamiento de ACS a alta temperatura, lo que permite reducir el tamaño del acumulador.

Instalacion geotérmica en el Ayuntamiento de Ikaztegieta

Además, todos los modelos de la gama geoTHERM incorporan de serie el control remoto vrnetDIALOG, que cuenta con un módem mediante el cual el fabricante dispone en todo momento de información acerca del funcionamiento de las unidades instaladas. Así, es posible detectar anomalías de funcionamiento antes incluso de que el usuario las detecte. El objeto de este sistema es mejorar el mantenimiento preventivo de los equipos.

Por su parte, el acumulador multienergía allSTOR VPS 500/2 se caracteriza por su sistema de estratificación que permite mantener dentro del depósito 3 niveles térmicos diferentes de forma estable. Al mantener estable esta estratificación se consigue evitar arranques innecesarios del generador de apoyo y aumenta el rendimiento de la instalación, además de proteger frente a la legionela.

Instalador en el Ayuntamiento de Ikaztegieta

La inercia de los sistemas descritos, unido a la sonda de temperatura exterior instalada por Alet Taldea dan al conjunto una robustez y anticipación que garantiza el confort de los usuarios del ayuntamiento de Ikaztegieta, incluso en las condiciones climáticas más severas y con una potencia dimensionada extraordinariamente baja, con su consiguiente bajo costo de explotación.

Esquema de la instalacion geotérmica en el Ayuntamiento de Ikaztegieta

Datos del Proyecto  

  • Proyecto de climatización: Alet Taldea, ingeniería especialista en soluciones de alta eficiencia energética.
  • Equipos de Climatización: bomba de calor geotérmica de 20,1 kW con acumulador multienergía allSTOR de 500 l, ambos de Vaillant.
  • Promotores: Diputación Foral de Gipuzkoa y Etorlur junto con Egoin, empresa especializada en construcción de madera.
  • Emisiones CO2: 9.780 Kg, equivalente a las emisiones anuales de 2,5 coches de tamaño mediano recorriendo 20.000 km/año.
  • Carga Térmica del edificio 55,18W/m2.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Aerotermia, Ahorro Energético, Bomba de Calor, Climatización, Eficiencia Energética, Energía Geotérmica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • KNAUF
  • CIAT
  • Grupo Construcía
  • Genebre
  • Danosa
  • Schlüter-Systems
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Faveker
  • Grupo Puma
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Orkli
  • CARRIER
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Finsa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Tecnalia
  • Gresmanc Group
  • Hisense
  • Siber
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Standard Hidráulica
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Manusa
  • Molins
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más