CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Gehrlicher Ecoluz Solar do Brasil conecta a red la instalación fotovoltaica del estadio de fútbol de Pituaçu, en Salvador de Bahía.

Gehrlicher Ecoluz Solar do Brasil conecta a red la instalación fotovoltaica del estadio de fútbol de Pituaçu, en Salvador de Bahía.

Publicado: 23/04/2012

Este singular proyecto, que ha sido desarrollado por iniciativa de la compañía eléctrica del estado de Bahía (COELBA) y del gobierno de dicho estado, es el primer sistema fotovoltaico implantado en un estadio de fútbol en Latinoamérica.

estadio de fútbol de Pituaçu, en Salvador de Bahía

Salvador de Bahía, Brasil. Gehrlicher Ecoluz Solar do Brasil S.A., Joint Venture formada por Gehrlicher Solar AG y la compañía brasileña Ecoluz Participações S.A., ha finalizado la construcción y puesta en servicio de la instalación fotovoltaica, de 5.560 m² de extensión, del estadio de fútbol de Pituaçu, en Salvador de Bahía, conectándola a red el pasado sábado, 24 de marzo.

En agosto de 2011, la distribuidora eléctrica brasileña Coelba (perteneciente al Grupo Neoenergia) adjudicó la licitación internacional a Gehrlicher Ecoluz Solar do Brasil, para el diseño y construcción del primer sistema de energía solar fotovoltaica en un estadio de fútbol en toda América Latina. La planta, con una potencia total de 408 kWp, integra dos tecnologías de módulos distintas: módulos PVL 144 de capa fina, flexibles y muy ligeros fabricados por United Solar Ovonic (Uni-Solar), que ascienden a una potencia de 238 kWp y han sido instalados en las cubiertas del estadio y módulos monocristalinos YL265 fabricados por Yingli Solar, con una producción de 170 kWp e instalados en los vestuarios y en marquesinas del aparcamiento, el cual fue construido bajo el diseño y orientación del equipo de ingenieros de Gehrlicher Solar. Parte de la energía producida será destinada para el propio autoconsumo del estadio.

La implicación de Coelba y del Gobierno del Estado de Bahía, propietario del estadio y de la instalación fotovoltaica, ha sido fundamental para el éxito del proyecto. “Pituaçu deberá ser el ejemplo de cómo la energía solar funciona y de la capacidad de crecimiento de esa tecnología en un país como Brasil”, ha declarado Ana Mascarenhas, asesora de eficiencia energética del Grupo Neoenergia.

”La instalación fotovoltaica del Estadio de Pituaçu es un hito en el desarrollo del mercado fotovoltaico en Brasil y a partir de ahora, muchas otras instalaciones serán realizadas basándose en su concepto” ha declarado Ricardo da Silva David, director general de Gehrlicher Ecoluz Solar do Brasil.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Autoconsumo, Cambio Climático, CO2, Eficiencia Energética, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Grupo Puma
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schlüter-Systems
  • Manusa
  • Danosa
  • Genebre
  • BMI
  • CIAT
  • Orkli
  • Hisense
  • CARRIER
  • Finsa
  • Standard Hidráulica
  • Ursa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Siber
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schneider Electric
  • KNAUF
  • Jung Electro Ibérica
  • Gresmanc Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Molins
  • 3DModular
  • Tecnalia
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar