CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Instagram
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Siemens equipa el primer telesilla del mundo alimentado por energía solar.

Siemens equipa el primer telesilla del mundo alimentado por energía solar.

Publicado: 24/04/2012

Estación de Tenna cuenta con el primer telesquí del mundo alimentado por energía solar, por SiemensEn el cantón suizo de Grisons, la estación de Tenna cuenta con el primer telesquí del mundo alimentado por energía solar, que ha sido equipado con tecnología de la división Industry Automation de Siemens para llevar a cabo su modernización. Desde su puesta en funcionamiento a finales de 2011, el telesquí solar ha producido tres veces más energía solar que la que necesita para operar con normalidad y ha duplicado el número de personas que puede transportar.

El telesquí tiene una longitud de 460 metros y está situado a una altitud de 1.644 metros en el centro vacacional de Tenna. Con más de 40 años de funcionamiento, la maquinaria de la estación invernal precisaba una renovación y modernización a fondo. Para conseguir esto, la cooperativa GST –que gestiona la estación de esquí– optó por una solución combinada de sistema fotovoltaico y automatización.

Los equipos fotovoltaicos instalados recientemente, asociados con el mecanismo del telesquí, se basan en un sistema de paneles solares compuesto por 82 módulos fotovoltaicos que forman los paneles, que a su vez están suspendidos entre dos cables y se orientan automáticamente hacia la posición del sol. La solución genera una potencia total de 90.000 kWh al año, dos tercios de los cuales se vuelcan a la red eléctrica a precios de mercado, utilizando los inversores Sinvert PVM de Siemens.

Por otro lado, el funcionamiento del mecanismo de arrastre y elevación requiere un número significativo de componentes de automatización. Así, un PLC Simatic S7, mejorado con una CPU segura y módulos ET 200S, controla la operación del telesquí. La renovación del equipamiento ha hecho posible duplicar la capacidad de transporte por hora hasta las 800 personas. El intercambio de datos entre las estaciones de valle y montaña utilizan también tecnología de Siemens: un módulo interfaz IM 151-3 de la gama ET 200S. Además, todo el sistema del telesquí de Tenna se gestiona mediante un Simatic Touch Panel.

Estación de Tenna cuenta con el primer telesquí del mundo alimentado por energía solar, por Siemens

El telesilla, único en Europa y en el resto del mundo, se dio a conocer en la Exposición Mundial en Shanghái y ha tenido un coste de más de 1,25 millones de francos suizos. Un proyecto que ha combinado deportes, sostenibilidad y energías renovables.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Formación

BUSCADOR

Patrocinio Oro

  • Sika

    Patrocinio Plata

    • Saint-Gobain ISOVER
    • LafargeHolcim España
    • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
    • Tecnalia
    • CEMEX
    • Saint-Gobain Glass
    • Aldes

      Patrocinio Bronce

      • Grupo Puma
      • Giacomini
      • BREEAM España
      • Knauf Insulation
      • Schneider Electric
      • KÖMMERLING
      • Master Builders Solutions España S.L.U.
      • CleverGreen Iberica
      • BAXI
      • RENOLIT Ibérica SA
      • Siber
      • HeidelbergCement Hispania
      • Soprema Iberia S.L.U.
      • Ursa
      • La Escandella
      • FINSA
      • BMI España
      • Rosal Stones
      • Knauf Industries
      • PROTAN ESPAÑA
      • Standard Hidráulica
      • Onduline Materiales de Construcción
      • CARRIER
      • Schlüter-Systems
      • Trilux Iluminación
      • OTIS
      • Tejas Verea, S.A.U.
      • Armacell Iberia, S.L.U.
      • KNAUF
      • Genebre
      • Lignum Tech
      • Plataforma Tecnológica Española del Hormigón
      • Quilosa Selena Iberia, SLU
      • CIAT
      • Danosa
      • Saint-Gobain Chryso
      • Schindler
      • Orkli
      • PLADUR

        Sobre CONSTRUIBLE

        CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

        Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

        AUDITADO POR OJD

        CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.

        SUSCRIPTORES NEWSLETTER

        • - 21.100 Suscriptores Newsletter Diario


        TRÁFICO WEB - último mes auditado disponible:

        COPYRIGHT

        ©1999-2021 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

        SOBRE GRUPO TECMA RED

        CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

        Portales de Grupo Tecma Red:

        • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
        • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
        • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
        • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
        • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
        • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar
         

        Logo Grupo Tecma Red

        Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta