CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Murcia prevé una importante demanda de trabajo en el campo de la certificación de la eficiencia energética de los edificios.

Murcia prevé una importante demanda de trabajo en el campo de la certificación de la eficiencia energética de los edificios.

Publicado: 27/04/2012

El consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Murcia inaugura el seminario sobre la creación de entidades de control de calidad en la edificación.

El consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, Antonio Sevilla, aseguró que "prevemos una importante demanda de trabajo en el campo de la certificación energética de los edificios por la próxima regulación que la Comunidad tiene previsto llevar a cabo en los próximos meses".

Inauguración seminario 'Creación de Entidades de Control de Calidad en la Edificación en Eficiencia Energética'

Sevilla realizó estas declaraciones durante la inauguración de un seminario organizado en colaboración con el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de la Región de Murcia, que tiene como objetivo informar a los profesionales del sector de la edificación sobre las perspectivas de trabajo en la certificación energética.

El titular de Obras Públicas y Ordenación del Territorio explicó que "la eficiencia energética regula uno los recursos más importantes de nuestra economía, convirtiendo al ahorro inteligente en una nueva oportunidad para el sector de la edificación".

La rehabilitación y la eficiencia energética, que centrarán la actividad de los próximos años del sector, contribuirán además a que España cumpla con los compromisos europeos, materializados en la Directiva UE 31/2010 para el año 2020.

Certificación energética de edificios de nueva construcción

El consejero recordó que el Estado ya aprobó el procedimiento básico para la certificación de eficiencia energética de edificios de nueva construcción. Actualmente, cada comunidad está desarrollando las especificidades que sean precisas y la Región de Murcia ya cuenta con un borrador en trámite legislativo.

El Gobierno Central tiene igualmente en trámite legislativo un Real Decreto sobre Certificación Energética de Edificios Existentes. Según los borradores que se están tramitando, tanto el certificado de la eficiencia energética en edificios de nueva construcción como en edificios existentes, será preceptivo para cualquier vivienda que se ponga en el mercado para su venta o alquiler.

Sevilla declaró que su departamento trabaja actualmente en el borrador del control externo de la certificación energética del edificio que será necesario para todos los edificios, que podrá realizarse por la propia Administración o mediante la colaboración de agentes autorizados para este fin.

El consejero explicó que los agentes autorizados serán organismos o entidades de control acreditadas para el campo reglamentario de la edificación y, animó a los más de 150 profesionales que se dieron cita esta tarde en el seminario, a formarse y especializarse en una materia que tiene excelentes perspectivas de futuro.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Certificacion Energética, Certificación ISO, Directiva Europea, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Genebre
  • Forest Stewardship Council FSC
  • 3DModular
  • Jung Electro Ibérica
  • Grupo Puma
  • Standard Hidráulica
  • BMI
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schneider Electric
  • Hisense
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Siber
  • CIAT
  • Molins
  • Orkli
  • Danosa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Manusa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CARRIER
  • Gresmanc Group
  • Ursa
  • Schlüter-Systems
  • Tecnalia
  • KNAUF
  • Finsa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar