CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Municipios y sociedad civil participarán activamente en el diseño del planeamiento urbanístico en la Comunidad Valenciana.

Municipios y sociedad civil participarán activamente en el diseño del planeamiento urbanístico en la Comunidad Valenciana.

Publicado: 04/05/2012

La consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, de la Comunidad Valenciana, Isabel Bonig, ha informado a los representantes de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, de las líneas maestras del Anteproyecto de Reforma Legislativa sobre Urbanismo y Ordenación Territorial. "El Anteproyecto permitirá que ayuntamientos y sociedad civil participen activamente en el diseño del planeamiento urbanístico municipal.

El Anteproyecto de Reforma, que fue presentado el pasado viernes en el Pleno del Consell, incorporará a los agentes interesados desde el principio, teniendo en cuenta a municipios, empresarios, profesionales, asociaciones, expertos y ciudadanos en el proceso de definición y elaboración del plan general, desde los inicios de los trabajos hasta incluso la fase posterior al mismo; asimismo, se les deberá informar periódicamente del seguimiento y la evaluación", ha explicado Bonig.

También en el ámbito municipal, ha subrayado la consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, "se trata de impulsar la actividad de renovación y rehabilitación urbanística en la ciudad construida, mediante la extensión de los programas hacia estas actuaciones, garantizando en todo los casos los plenos derechos de los propietarios y su facultad de participar voluntariamente en las mismas.

La consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente ha informado a los representantes de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias que la Reforma se concreta en tres grandes apartados: uno centrado en la planificación sostenible del territorio; un segundo bloque que abarcará la gestión urbanística y, por último, un tercer apartado que se centrará en cuestiones de disciplina urbanística.

Desburocratizar y flexibilizar los PAI

"Se trata de agilizar y simplificar la actividad urbanística", ha resumido la consellera. Para ello, la reforma introduce las consideraciones necesarias tras la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, y permite asimismo "desburocratizar y flexibilizar la tramitación de los Programas de actuación urbanística (PAI)", ha añadido Bonig.

El objetivo del Anteproyecto, ha asegurado Bonig a los representantes de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, es unificar la legislación urbanística y territorial en una sola norma que contenga un régimen jurídico más sencillo, claro y eficaz. De este modo, ha agregado la consellera "contribuiremos a la dinamización socioeconómica y la generación de empleo en el conjunto del territorio de la Comunitat".

Desde el comienzo de la elaboración de los planes -según establece el Anteproyecto- se introducirán los criterios ambientales y territoriales que han de incluirse en el Plan General a lo largo de su tramitación. "Todos los informes sectoriales se integrarán desde las etapas previas, eliminando una cadena interminable de informes tal y como sucede en estos momentos", ha explicado Bonig a los representantes de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Construcción, Urbanismo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Gresmanc Group
  • Siber
  • Standard Hidráulica
  • Hisense
  • Schlüter-Systems
  • Orkli
  • Finsa
  • Ursa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Tecnalia
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Molins
  • CARRIER
  • Jung Electro Ibérica
  • BMI
  • Genebre
  • 3DModular
  • Grupo Puma
  • Danosa
  • Schneider Electric
  • CIAT
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • KNAUF
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Manusa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar