CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Las empresas valencianas emitieron casi 890.000 toneladas menos de CO2.

Las empresas valencianas emitieron casi 890.000 toneladas menos de CO2.

Publicado: 09/05/2012

Las empresas de la Comunitat Valenciana emitieron cerca de 890.000 toneladas menos de gases de efecto invernadero durante el pasado año lo que representa una reducción de más de un 10% las emisiones de CO2 respecto al año anterior, según ha confirmado el director general de Calidad Ambiental, Vicente Tejedo.

Así durante el año 2010 las industrias valencianas emitieron un total de 8.555.578 toneladas de CO2 mientras que a lo largo del pasado año sumaron un total de 7.655.821 toneladas las emisiones verificadas.

Concretamente el balance de las emisiones CO2 del año 2011 ha finalizado con un valor de las emisiones verificadas de 7.655.821 toneladas, un 30% inferior a la cantidad asignada gratuitamente para ese año por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para las 106 instalaciones (10.944.177 t), lo cual supone un excedente respecto a los derechos asignados de más de 3.288.350 toneladas de CO2.

"Por séptimo año consecutivo, la Comunitat Valenciana se encuentra con excedentes de derechos de emisión de gases de efecto invernadero sobre la asignación formulada por el Ministerio en el Plan Nacional de Asignación. Pero además, el año pasado ha sido el que mayor cantidad de excedentes han obtenido las empresas desde que se inició el mercado de derechos de emisión", ha explicado el director general Vicente Tejedo.

Tejedo ha querido destacar el importante esfuerzo inversor de las empresas "estamos de enhorabuena, ha continuado, ya que a pesar de la crisis, las instalaciones de la Comunitat continúan invirtiendo en mejoras medioambientales, lo que repercute en la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera".

25 millones de euros en el mercado de derechos de emisión

El director general ha remarcado que "este buen comportamiento, con un 30% de excedentes frente a lo que había asignado el Ministerio a las empresas de la Comunitat Valenciana permite, en términos generales, que éstas puedan beneficiarse de la venta de este excedente, lo que supondría según las tarifas actuales, alrededor de 25 millones de euros".

"Teniendo en cuenta el actual contexto de crisis económica -ha significado Tejedo- la venta del excedente de derechos de emisión supone un salvavidas para muchas empresas, que en el pasado eran reticentes a formar parte del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero".

"Sin duda va a constituir un apoyo para el sector industrial de la Comunitat que durante todos estos años ha gestionado eficientemente sus instalaciones para adecuarlas a las obligaciones que la implantación del comercio de derechos ha supuesto", ha destacado el director general.

Ya son siete los años que las instalaciones han presentado anualmente su informe verificado de las emisiones de CO2, y en todos ellos la Comunidad Valenciana ha sido excedente en derechos de emisión. Este año, la obligación de presentar el citado informe verificado afectaba a las 106 instalaciones de la Comunidad Valenciana con autorización administrativa de emisión de gases de efecto invernadero.

Por sectores

A excepción del sector eléctrico, todos los sectores se han encontrado con excedente de derechos de emisión de Gases de Efecto Invernadero. Según ha explicado el director general "la Generación eléctrica es un sector importante dentro de la economía española, el cual ha sufrido en los últimos años un incremento importante de la demanda, que ha derivado en unas emisiones superiores a las asignadas por el Plan Nacional de Asignación 2008-2012".

"Hay que tener en cuenta que este sector es el que sufrió mayor recorte en la asignación en el citado Plan, considerando este sector como el menos expuesto al comercio internacional y con mayor capacidad para internalizar los costes".

Si del total de derechos verificados en la Comunidad Valenciana se excluyera este sector, se tendría un excedente de derechos del 41%, lo que supone que los derechos asignados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente prácticamente duplican las emisiones de gases de efecto invernadero reales producidas en el año 2011 en el seno del comercio de derechos de emisión.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Balance Energético, CO2, Eficiencia Energética, Emisiones CO2, Gases de Efecto Invernadero, Reducción de Emisiones CO2

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Hisense
  • Jung Electro Ibérica
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • BMI
  • Manusa
  • Siber
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schlüter-Systems
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Grupo Puma
  • Gresmanc Group
  • Orkli
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CIAT
  • Danosa
  • Tecnalia
  • Schneider Electric
  • Ursa
  • CARRIER
  • KNAUF
  • Genebre
  • Finsa
  • Molins
  • 3DModular
  • Standard Hidráulica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar