CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Generalitat Valenciana crea en Albal un parque de más de 32.000 metros cuadrados sostenible, accesible, lúdico y didáctico.

La Generalitat Valenciana crea en Albal un parque de más de 32.000 metros cuadrados sostenible, accesible, lúdico y didáctico.

Publicado: 07/06/2012

La consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana, Isabel Bonig, ha inaugurado las obras del parque Bosque Mediterráneo en Albal, "un espacio de más de 32.000 metros cuadrados diseñado bajo las premisas de sostenibilidad, accesible para todos, lúdico y didáctico".

La consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana, Isabel Bonig, en la inauguración del parque Bosque Mediterráneo

Esta obra, que se enmarca dentro del Plan Confianza de la Generalitat, tiene un presupuesto de 1.393.884 euros. Bonig ha explicado que mediante esta actuación se dota al municipio de un espacio natural de grandes dimensiones, ampliando así la oferta de ocio de los vecinos de Albal. Además, "ha permitido transformar una parcela abandonada, utilizado como vertedero, en un gran parque para el uso y disfrute del ciudadano".

La consellera ha destacado la apuesta del Ayuntamiento de Albal por la sostenibilidad con la creación de este parque en el que los sistemas constructivos, los materiales utilizados y el diseño de las instalaciones presentan un mínimo impacto ambiental.

Bonig ha asegurado que este tipo de obras mejora la imagen del municipio y las condiciones ambientales. Además ha resaltado la importancia de potenciar espacios que cuentan con áreas para las personas de movilidad reducida.

El parque Bosque Mediterráneo está situado al oeste de la población, junto al paraje de Santa Ana, en una zona residencial de viviendas unifamiliares. "Esta actuación servirá también para poner en valor este paraje, de gran interés histórico y patrimonial", ha comentado Bonig.

El espacio se ha organizado en torno a las agrupaciones ecológicas más habituales de nuestros bosques mediterráneos y cuenta con zonas de descanso, un estanque central y un aula ambiental que tendrá un uso principalmente formativo.

Al parque se accede desde el Camino de Santa Ana y en primer lugar se ha habilitado un aparcamiento con capacidad para 81 turismos, ocho de ellas adaptadas para personas con discapacidad y cuatro plazas para el estacionamiento de autobuses.

Se estructura en base a la recreación de los ecoambientes más representativos de los bosques mediterráneos: alcornocal, quejigar, sabinar, pinar, carrascal, coscojar y encinar, saladar y comunidades palustres, chopera, olmeda y sauceda, resto del mediterráneo y otros mediterráneos.

Estos espacios se conectan mediante un trayecto divulgativo o recorrido principal. En cada ecoambiente, este recorrido se ensancha para incorporar un área de descanso. Además, también se han creado otros recorridos secundarios, directos, que atraviesan longitudinal y transversalmente el parque.

En la zona central del parque se ha creado una gran explanada que permitirá la realización de actividades lúdicas al aire libre. Esta explanada es de pavimento granular compactado, totalmente accesible, antideslizante, drenante y con cierta flexibilidad, aportando comodidad a los usuarios.

Junto a la explanada y como elemento principal del parque, se ha recreado un estanque, que aporta un gran valor estético y ambiental, produciendo un efecto refrigerante en el ambiente.

En la zona norte del parque se ha construido el aula ambiental, un edificio de uso formativo, didáctico y cultural. Se trata de un edificio sostenible con ?sistema de ventilación cruzada, ?potenciación de superficies que permiten el paso de la luz natural, cristales de doble cámara, de seguridad, con mayor capacidad de aislamiento y que anulan la necesidad de colocar rejas. Además, el edificio se encuentra preparado para dotarlo de cubierta ajardinada y muros verdes, que permitan reducir las oscilaciones de temperatura, reduciendo de este modo las necesidades de climatización adicional.

La actuación se ha completado con las instalaciones necesarias de drenaje y riego, canalizaciones de alumbrado y equipamiento urbano: vallado de todo el parque y pasarela sobre el estanque. También se han ejecutado las canalizacines eléctricas subterráneas del alumbrado.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calentamiento Global, Eficiencia Energética, Huella de Carbono, Medio Ambiente, Reciclaje, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • CARRIER
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Siber
  • Grupo Construcía
  • Schneider Electric
  • Molins
  • Finsa
  • Standard Hidráulica
  • Hisense
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Gresmanc Group
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Puma
  • Genebre
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Faveker
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Manusa
  • Orkli
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • KNAUF
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Danosa
  • Tecnalia
  • CIAT
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más