CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Casa Menta

Casa Menta

Publicado: 20/06/2012

James&Mau son los arquitectos que han diseñado esta vivienda modular que ha obtenido la Categoria A de Eficiencia Energetica a través del Instituto Catalán de Energía. Además de arquitectos jefes, son los socios fundadores, junto con Loretxu Garcia y Juliette Frey, de la empresa constructora de inmuebles ecológicos Infiniski.

Casa Menta, Infiniski, exterior

La Casa Menta es una vivienda de 100m2 de superficie construida en forma cúbica, desarrollada en una única planta rectangular y distribuida en un espacio principal y abierto de Salón-comedor-cocina, dos habitaciones y un baño.

Ubicado en plena naturaleza dentro de una pequeña urbanización de la provincia de Tarragona, el proyecto está pensado como segunda vivienda de ocio que sea de uso fácil y eficiente, y que sepa aprovechar al máximo su entorno natural.

Casa Menta, Infiniski, exterior

La vivienda está pensada como una “caja para vivir” que se puede abrir, cerrar, encender, apagar, calentar y enfriar de manera eficiente y rápida. Se apostó por un diseño cúbico, racional, funcional, en el que la transición entre los espacios interiores y exteriores fuera lo más fluida posible.

Casa Menta, Infiniski, interior

La estética de la casa está marcada por el contraste entre la luminosidad ocre de su fachada de acero corten y el verde de su entorno natural. Las contraventanas en acero corten perforado, completamente integradas en la fachada, personalizan el diseño mediante hojas de menta y proyectan formas luminosas en el interior de día y en el exterior de noche, a modo de “caja de luz”.

Casa Menta, Infiniski, exterior

Estando las ventanas abiertas las perforaciones de las contraventanas permiten una ligera circulación de aire mientras protegen el interior de los rayos solares directos.

Casa Menta, Infiniski, exterior

La forma cúbica de la casa se distorsiona ligeramente gracias a un retranqueo en la parte norte, creando rincones que dan, durante los diferentes momentos del día, zonas de sombra natural en el exterior.

DISEÑO BIOCLIMÁTICO

El proyecto sigue los conceptos de la arquitectura bioclimática mediante su diseño solar pasivo, su fachada “inteligente” que se abre y se cierra de forma controlada; el aprovechamiento de los árboles circundantes a la vivienda; su sistema de ventilación cruzada, etc.

Casa Menta, Infiniski, esquema comportamiento bioclimático

Materiales ecológicos y construcción modular

El sistema constructivo tradicional utilizado por la empresa Infiniski, mediante contenedores marítimos, ha sido sustituido en este caso por un sistema modular fabricado en taller. Éste permite un mejor aprovechamiento del espacio y una mayor optimización de los materiales siendo empleados tres módulos metálicos que sirven como estructura del edificio.

Proceso constructivo

Una construcción industrializada y modular permite gestionar de una forma más eficaz los residuos, la introducción de materiales reciclados, y pensar en un proceso más integrado de construcción. También permite reducir los costes, los tiempos y las contaminación medioambiental, logrando una alta calidad arquitectónica y de diseño.

Casa Menta, Infiniski, interior

El cerramiento interior está conformado por aislamiento de lana de oveja (Marca: RMT-Nita Distribució Sostenible Aillants Renovables) y por unos paneles ecólogicos de fibra de celulosa y yeso natural para los parámetros interiores (Marca: Fermacell).

Casa Menta, Infiniski, interior

Energías Renovables

Con la acción conjunta de la arquitectura bioclimática, el uso de materiales ecológicos y aislamientos de alta calidad, la integración de sistemas de energías renovables (calefacción de biomasa y paneles solares para el agua caliente), el edificio logra un alto confort térmico. Asimismo, el proyecto entra a formar parte de la selectiva “categoría A de eficiencia energética” con el reconocimiento oficial del Instituto Catalán de Energía ICAEN.

Casa Menta, Infiniski, interior

Estos 100m² han tenido un coste de 100.000 euros y un tiempo de ejecución de 3 meses, además esta casa podría llegar a ser ampliable fácilmente en 30m² si el cliente así lo necesitara en el futuro.

Casa Menta, Infiniski, interior

El sistema constructivo funciona a base de un diseño modular, con parte prefabricada en taller que permite limitar los gastos de transporte y de contaminación en obra. El sistema modular permite pensar la realización completa de la casa integrando posibles ampliaciones rápidas y coherentes en caso de que las necesidades de espacio del cliente cambien con el tiempo.

  • Proyecto: Casa Menta, alias “Mentaniski"
  • Encargo: Vivienda unifamiliar
  • Lugar: Reus, Provinicia de Tarragona, España
  • Metros construidos: 100m2
  • Arquitecto: James & Mau
  • Constructor: Infiniski
  • Año: 2011
  • Tiempo: 3 meses
  • Fotógrafo: Luis Salazar

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Arquitectura Bioclimática, BREEAM, Eficiencia Energética, Energía Solar, Innovación Social

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Molins
  • Finsa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Orkli
  • Hisense
  • Manusa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Faveker
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Grupo Puma
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Gresmanc Group
  • Danosa
  • CARRIER
  • Schneider Electric
  • KNAUF
  • Schlüter-Systems
  • Standard Hidráulica
  • CIAT
  • Siber
  • Genebre
  • Tecnalia
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Grupo Construcía
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más