CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » AIDIMA desarrolla eco-vigas de madera sin resinas derivadas del petróleo como solución constructiva.

AIDIMA desarrolla eco-vigas de madera sin resinas derivadas del petróleo como solución constructiva.

Publicado: 29/06/2012

Nuevas vigas de madera para construcción estructural de edificios, libres de cualquier dependencia del petróleo, es el principal objetivo del proyecto europeo CELLUWOOD que desarrolla el Instituto Tecnológico del Mueble, Madera, Embalaje y Afines, AIDIMA, junto a la Universidad de Brunel (Reino Unido); Chimar Hellas (Grecia), Contemporary Building Design (Eslovenia); Tecnifusta (España); InnovaWood (Bélgica); y la empresa británica InWood Developments, coordinadora de la iniciativa.

Fabricación de una viga de madera

El proyecto se enmarca en el programa Eco-innovation First Application and Market Replication Projects, promovido por la Comisión Europea para la eliminación y reducción del impacto ambiental y el uso óptimo de los recursos, mediante soluciones “eco-innovadoras” en procesos, técnicas, servicios, productos o tecnologías. Todo ello encaminado a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. En el caso del proyecto CELLUWOOD (Laminated Strong Eco-Material for Building Construction made of Cellulose-Strengthened Wood), la iniciativa es especialmente significativa, ya que precisamente la madera viene a sustituir materiales como el acero y el hormigón.

Un árbol necesita fijar 1,83 toneladas de CO2 para producir 1 tonelada de madera, retiene una cantidad similar tras su tala, y crece con luz solar. Así, la energía necesaria para fabricar productos de madera es 6 veces menor que para el acero, y 40 veces menor que para el aluminio, teniendo en cuenta, además, que la madera es un excelente aislante térmico natural, 6 veces superior al vidrio, 10 veces mejor que el hormigón, 1.700 veces mayor que el aluminio.

En la actualidad, las grandes estructuras de madera se obtienen uniendo láminas de madera muy selectiva mediante adhesivos derivados del petróleo, y con procesos industriales complejos que requieren abundante agua. La selección de la madera elimina los nudos y defectos para su función final de resistencia. De este modo, el proyecto introduce una eco-innovación mediante reparaciones con membranas de celulosa y usando como adhesivos compuestos de fibras naturales que superarán los problemas descritos y cumplirán su objetivo medioambiental.

Los resultados del proyecto generarán un nuevo y mayor mercado para la madera en construcción mediante el desarrollo de Eco-vigas y Eco-columnas fabricadas con los nuevos materiales y mejorará las tecnologías de producción actuales de madera estructural, estimulando las economías rurales en toda la Unión Europea y promoviendo una óptima gestión forestal, y una significativa reducción de la huella de carbono en el sector de la construcción.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Bioconstrucción, Eficiencia Energética, Gestión Ambiental, Huella de Carbono, Madera, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Siber
  • Faveker
  • CARRIER
  • Grupo Construcía
  • KNAUF
  • Danosa
  • Grupo Puma
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Manusa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schlüter-Systems
  • Tecnalia
  • Standard Hidráulica
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Genebre
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Hisense
  • Gresmanc Group
  • Finsa
  • Molins
  • CIAT
  • Orkli
  • Schneider Electric
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más