CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » La residencia de estudiantes de la ETSAV ha recibido el premio Green Building 2012 de la Comisión Europea.

La residencia de estudiantes de la ETSAV ha recibido el premio Green Building 2012 de la Comisión Europea.

Publicado: 04/07/2012

La Comisión Europea ha otorgado el premio Green Building 2012 en la categoría de nuevas construcciones al proyecto de la residencia de la ETSAV (Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallès), de Constructora d’Aro y Compacthabit. En este edificio el equipo de Abac Ingenieros ha conseguido un ahorro energético real del 70,79% (607.579 kWh anuales), el equivalente a la energía que gastarían 35 viviendas estándares de 70 m2 durante un año. Societat Orgànica ha asesorado la estrategia ambiental del proyecto desde la fase de concurso.

 residencia de la ETSAV (Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallès)

Ésta es la última propuesta que el estudio de ingeniería y consultoría en eficiencia energética e integración de energías renovables, Abac Ingenieros, ha presentado al programa, donde varios de sus clientes ya han sido aceptados como partners. “El proyecto se concibió con la intención de satisfacer unos niveles de eficiencia energética muy elevados a lo largo de toda la vida del edificio”, explica Xavi Saltó, director ejecutivo de Abac Ingenieros.

Entre otras soluciones, la residencia cuenta con un sistema de micro cogeneración como sistema centralizado de producción de agua caliente. La monitorización de los consumos de cada vivienda, de forma individual, permite gestionar el cobro del consumo real de agua y energía a pesar de la centralización de la producción. Al mismo tiempo, la orientación norte-sur de las viviendas favorece la refrigeración natural (freecooling) del equipamiento, y un cuidado estudio del envolvente del edificio y optimiza su comportamiento pasivo (cubierta verde, fachada vegetal activa, protecciones solares) con una mejora del comportamiento del 57% respecto al mínimo exigido.

La distinción Green Building que otorga la Comisión Europea mediante el programa Intelligent Energy, reconoce las buenas prácticas en sostenibilidad y eficiencia de los edificios que, con sus medidas de eficiencia energética, consiguen como mínimo el 25% de ahorro en energía primaria respecto a las construcciones convencionales. La residencia del ETSAV también cuenta con la certificación Verde, y es el único edificio de España que ha recibido la suiza Miergie. El proyecto arquitectónico del edificio es del estudio H. Arquitectes.

Abac Ingenieros, finalista en los premios TecnoEnergía por el albergue de Santa Maria de la Muntanya

Por otro lado, Abac Ingenieros ha quedado finalista de la primera edición de los premios TecnoEnergía, organizados por la revista homónima y por el Grupo TPI, en las categorías de proyectos solares fotovoltaicos y de proyectos eólicos. La mención la han recibido por las propuestas llevadas a cabo en el albergue de Santa Maria de la Muntanya, en la sierra de Llaberia, un edificio aislado energéticamente que es totalmente autosuficiente mediante el uso eficiente de energías renovables.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Arquitectura Bioclimática, Certificacion Energética, Construcción, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Standard Hidráulica
  • Jung Electro Ibérica
  • Tecnalia
  • Schneider Electric
  • Finsa
  • Hisense
  • CIAT
  • KNAUF
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CARRIER
  • Schlüter-Systems
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Ursa
  • Danosa
  • Molins
  • 3DModular
  • Genebre
  • Siber
  • Gresmanc Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • BMI
  • Orkli
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Manusa
  • Grupo Puma
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar