CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » “La marcha sostenible”, organizada por el Gobierno Vasco a través del EVE para implicar a la ciudadanía en el ahorro de energía.

“La marcha sostenible”, organizada por el Gobierno Vasco a través del EVE para implicar a la ciudadanía en el ahorro de energía.

Publicado: 09/08/2012

La exposición “La marcha sostenible” organizada por el Gobierno Vasco a través de la agencia energética Ente Vasco de la Energía finalizó el pasado viernes con un excelente balance de público asistente. Durante más de un mes ha recorrido los 14 municipios que forman en Euskadi la red del Pacto de los Alcaldes y Alcaldesas con el objetivo de promover entre la ciudadanía buenos usos energéticos y un transporte más eficiente. En ese tiempo ha recibido más de 7.000 visitas.

Vehículo eléctrico en “La marcha sostenible”, organizada por el Gobierno Vasco a través del EVE

Desde su puesta en marcha el pasado 18 de junio en Vitoria-Gasteiz con motivo de la Semana Europea de la Energía Sostenible, la exposición ha recorrido 14 municipios de las tres provincias que participan en la iniciativa europea Pacto de los Alcaldes y Alcaldesas para promover entre los ciudadanos buenas prácticas energéticas y facilitar información sobre ahorro de energía. El objetivo de esta caravana y exposición ha sido difundir en la sociedad la necesidad de realiza un consumo de energía moderado en nuestra vida diaria y dar a conocer nuevas formas de transporte mucho más eficientes que el vehículo convencional, como es el vehículo eléctrico.

Los municipios visitados han sido, junto a la capital alavesa, Bilbao, Balmaseda, Portugalete, Areatza, Basauri y Abanto en Bizkaia, y Donostia-San Sebastián, Irún, Usurbil, Oñati, Tolosa, Amezketa y Hondarribia en Gipuzkoa. En su recorrido la caravana ha recibido la visita de más de 7.000 personas que han participado en las actividades y visitado la exposición de coches eléctricos eficientes.

La caravana ha contado con diversas actividades para todos los públicos. La exposición de coches eléctricos eficientes ha generado el mayor número de consultas de la ciudadanía, tanto en lo referente a las ayudas disponibles para su adquisición como de su utilización y autonomía. Para ello se han expuesto diferentes modelos eléctricos como el Peugeot Ion, los Renault Twizy, Fluence y Kangoo, BYD y Chevrolet Volt, todos ellos modelos eléctricos puros o bien híbridos enchufables que están disponibles en el mercado hoy en día.

Además, se han organizado un total de 8 cursos de conducción gratuitos en los que 22 personas han recibido instrucción para una conducción más eficiente y relajada, que permite reducir el consumo de combustible en el vehículo. Esto permite ahorrar de forma sencilla carburante por valor de 150 euros anuales, además de reducir los costes de mantenimiento de frenos y otros elementos mecánicos del vehículo.

Los más pequeños han contado con un hinchable con motos y coches eléctricos de juguete, así como con una actividad expresamente pensada para ellos donde, con la ayuda de monitores, han podido reflejar en una “Nube de los Deseos” sus mejores ideas para un futuro más sostenible. Textos que además han sido expuestos para toda la ciudadanía durante todo el recorrido.

Por otro lado, para el público juvenil, se han realizado 14 visitas guiadas en bicicleta a lugares emblemáticos de las diferentes localidades, de interés en materia de energía por disponer de fuentes renovables o instalaciones altamente eficientes.

Pacto de los Alcaldes y Alcaldesas

La puesta en marcha de esta exposición responde a las actividades que el EVE desarrolla, como agencia energética del Gobierno Vasco, dentro del proyecto europeo Pacto de los Alcaldes y Alcaldesas, al que ya se han sumado los 14 municipios donde se ha instalado la exposición. Precisamente, esta iniciativa busca la participación de los municipios para alcanzar elevadas cotas de ahorro de energía. Precisamente, el compromiso de éstos estipula realizar actuaciones en materia de tecnologías eficientes, ahorro de energía y fuentes renovables que les permita reducir para el año 2020 un 20% su consumo energético y, por tanto, de las emisiones contaminantes en el mismo porcentaje, siempre en relación al año base elegido por cada municipio.

Asimismo, el proyecto está en sintonía con los objetivos de ahorro energético reflejados en la Estrategia Energética Vasca aprobada en diciembre de 2011 por el Gobierno Vasco, el cual pretende alcanzar mediante todo un conjunto de actuaciones en todos los sectores consumidores, un ahorro energético total de 1,052 ktep (kilo toneladas equivalentes de petróleo) en el año 2020, lo que supone un 17% de la energía que se consumiría en Euskadi si no fueran aplicadas todas las medidas de ahorro y eficiencia energética previstas.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energía Solar, Movilidad Sostenible, Transporte Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • CIAT
  • Hisense
  • Finsa
  • Grupo Construcía
  • Tecnalia
  • Danosa
  • Faveker
  • KNAUF
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Manusa
  • Schlüter-Systems
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Standard Hidráulica
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • CARRIER
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Orkli
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Genebre
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Gresmanc Group
  • Molins
  • Siber
  • Grupo Puma
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más