CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » El Taller Vertical 2012 de la ESARQ-UIC arranca el 5 de septiembre bajo el título “Lugares del agua. Fuentes de Horta-Guinardó”.

El Taller Vertical 2012 de la ESARQ-UIC arranca el 5 de septiembre bajo el título “Lugares del agua. Fuentes de Horta-Guinardó”.

Publicado: 03/09/2012

La Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universitat Internacional de Catalunya (ESARQ- UIC) organiza del 5 al 13 de septiembre el consolidado Taller Vertical, workshop que se realiza durante la primera semana de curso y en el que todos los alumnos de primero a quinto del grado en Arquitectura se mezclan en equipos para realizar un ejercicio rápido. Este año, el Taller Vertical se centrará en el distrito de Horta-Guinardó de Barcelona.

Taller Vertical 2012 de la ESARQ-UIC

El Taller Vertical 2012 lleva por título “Lugares del agua. Fuentes de Horta-Guinardó”, y aborda el tema de las fuentes del distrito. Horta Guinardó cuenta con muchas fuentes situadas en lugares inconexos. El agua pura de estas fuentes, procedente de la montaña, dio nombre al distrito. El objetivo del taller de este año es recuperar este patrimonio; darle valor añadido con los elementos representativos del distrito para que sean identificados como puntos neurálgicos y recuperar su valor como puntos de reunion para el ciudadano.

Los cerca de 200 alumnos de la escuela trabajarán por equipos para ofrecer propuestas que revitalicen estas fuentes, y el distrito de Horta–Guinardó estudiará las propuestas, ya que quiere dinamizar sus once barrios con un plan de promoción económica y cultural. Bajo el lema "La ciudad del agua", el distrito quiere poner en valor el patrimonio cultural, histórico y natural de esta zona.

Una parte del proyecto se alzará a escala real (en espacio máximo de 4×4, 16m2) con una altura máxima de 2 metros y medio. Tras una semana de trabajo, los proyectos se expondrán en los exteriores de la UIC el jueves 13 de septiembre, y se presentarán durante el recorrido institucional que tendrá lugar por la mañana. Por la tarde, a partir de las 18h, el jurado dará a conocer los tres proyectos ganadores en una ceremonia presidida por el director de la ESARQ, Vicenç Sarrablo. Posteriormente, la exposición se desmontará para ser trasladada también al distrito.

El Taller Vertical 2012 está dirigido por el arquitecto y profesor de proyectos en la ETSA de Granada Juan Domingo Santos, Vicenç Sarrablo, Jordi Roviras y Borja Ferrater y coordinado por un equipo de jóvenes arquitectos. En esta edición, participan, además, una veintena de alumnos de arquitectura de la Universidad de Granada, convirtiendo la escuela en un auténtico laboratorio de arquitectura.

El Taller Vertical se lleva a cabo desde que se fundó la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de la UIC, hace 15 años, y ha contado desde su inicio con la participación de arquitectos de renombre internacional, como Carlos Ferrater, Carmen Pinós, Emilo Tuñón, Luis Moreno Mansilla, Winy Maas, Karl Chu, Bernard Cache, Mike Weinstock o Dennis Dollens.

Datos del Taller Vertical 2012

  • Taller Vertical 2012: del 5 al 13 de septiembre
  • Conferencia inaugural del Taller Vertical: miércoles 5 de septiembre a las 12h. A cargo de Juan Domingo Santos.
  • Puesta en escena y presentación de los proyectos: Jueves 13 de septiembre a partir de las 10h.
  • Presentación a la prensa: jueves 13 de septiembre a las 12h.
  • Ceremonia de entrega de premios: jueves 13 de septiembre a las 18h

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: ACS (Agua Caliente Sanitaria), Arquitectura, Construcción, Diseño Sostenible, Medio Ambiente, Urbanismo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Standard Hidráulica
  • Danosa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Genebre
  • Molins
  • Siber
  • CIAT
  • CARRIER
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Gresmanc Group
  • Grupo Puma
  • BMI
  • Ursa
  • Finsa
  • Schneider Electric
  • Schlüter-Systems
  • Tecnalia
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • KNAUF
  • Jung Electro Ibérica
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Manusa
  • 3DModular
  • Orkli
  • Hisense
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar