CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Banco Interamericano de Desarrollo obtiene certificaciones ambientales LEED por su eficiencia energética y sostenibilidad.

Banco Interamericano de Desarrollo obtiene certificaciones ambientales LEED por su eficiencia energética y sostenibilidad.

Publicado: 04/09/2012

El edificio sede del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington y su oficina de representación en San José de Costa Rica fueron distinguidos con la certificación de LEED por ser estructuras que favorecen la eficiencia energética y la sostenibilidad.

Estas certificaciones incluyen a ambos edificios dentro de un selecto grupo mundial de "edificios ecológicos de alto rendimiento". Esta certificación destaca los esfuerzos constantes del BID por ejercer un papel de liderazgo en las prácticas ambientales y en crear un ambiente de trabajo saludable para su personal.

Desarrollada por el Consejo de Construcciones Ecológicas de los Estados Unidos, el sistema de calificaciones LEED es un conjunto de estándares de reconocimiento internacional que mide la operación sostenible de edificios. Para obtener la certificación, los edificios deben cumplir normas estrictas relacionadas con elección y preparación del terreno, uso eficiente de la energía y el agua, materiales sostenibles, reducción de desechos y calidad ambiental en el interior.

El edificio principal del BID en Washington recibió la certificación bajo la categoría de "construcciones existentes", que hasta el momento ha sido otorgada a 1.800 edificios en todo el mundo. La eficiencia energética fue un logro significativo, ya que obtuvo la máxima cantidad de puntos en esa categoría. Los edificios LEED son, en promedio, al menos 25 por ciento más eficientes que aquellos sin certificación.

Este reconocimiento fue la culminación de un esfuerzo de dos años que requirió una evaluación exhaustiva de los sistemas operativos del edificio y las prácticas de gestión relacionadas, la recolección de datos sobre el rendimiento de los equipos y la implementación de procedimientos bajo estándares LEED para administrar múltiples operaciones. El BID se sometió a un período de evaluación del rendimiento durante seis meses para demostrar que cada elemento del programa merecía la certificación.

La oficina de representación en Costa Rica recibió la certificación bajo la categoría "interiores comerciales", el noveno espacio en obtener ese reconocimiento en ese país. La oficina se diseñó con un espacio interior "ecológico" de alto rendimiento que incorporó equipos de eficiencia energética a través de una cuidadosa selección de materiales con menor impacto ambiental. Durante la etapa de construcción, la gestión del proyecto garantizó el cumplimiento de los estándares LEED, con especial atención en el reciclaje y la eliminación de desechos.

El BID promueve la responsabilidad ambiental corporativa en distintas áreas, tales como el uso eficiente de la energía y el agua; la reducción, reutilización y reciclaje de desechos y materiales; la reducción del consumo y la emisión de sustancias peligrosas, y el desarrollo de un ambiente de trabajo seguro y saludable.

La certificación LEED coincide con las prioridades del BID para proyectos de sostenibilidad ambiental en América Latina y el Caribe. En el 2009 el BID aprobó un préstamo para colaborar con un banco comercial en México en un proyecto ecológico cuyo objetivo era obtener la certificación LEED. En el 2010, el BID anunció un préstamo para financiar la construcción de hoteles ecológicos en América Central, México y el Caribe bajo estándares LEED.

El BID seguirá estableciendo altos estándares ambientales en sus propios edificios y aprobando préstamos en América Latina y el Caribe destinados a mejorar la sostenibilidad ambiental.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Certificación LEED, Construcción, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Gestión Ambiental, Medio Ambiente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Jung Electro Ibérica
  • Grupo Puma
  • Standard Hidráulica
  • KNAUF
  • Molins
  • Manusa
  • Finsa
  • Tecnalia
  • Schneider Electric
  • BMI
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • 3DModular
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Genebre
  • Ursa
  • Siber
  • Danosa
  • CARRIER
  • Hisense
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schlüter-Systems
  • Gresmanc Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CIAT
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar