CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » E.ON inicia en Alemania la construcción de una planta piloto de transformación de energía renovable en gas.

E.ON inicia en Alemania la construcción de una planta piloto de transformación de energía renovable en gas.

Publicado: 04/09/2012

E.ON ya ha puesto en marcha la construcción de la nueva planta piloto que permitirá almacenar la energía eólica en la red de gas. La planta se construirá en Falkenhagen, al noreste de Alemania. A partir de 2013 esta planta gestionará el exceso de energía generada por los parques eólicos que no pueda ser volcada en la red de suministro. Almacenando este exceso de energía, los parques eólicos, que de otra forma tendrían que ser desconectados temporalmente para no generar cuellos de botella en la red de suministro, podrán seguir produciendo.

La planta trabaja utilizando el procedimiento de la electrólisis. Gracias a ello, se producirán cerca de 360 metros cúbicos de hidrógeno por hora. El hidrógeno posteriormente puede ser gestionado como el gas natural. Cuando este proceso ha finalizado, se incorpora a la red regional de gas para producir energía y calor. Esta tecnología de conversión de energía en gas es particularmente interesante porque permite una gran capacidad de almacenamiento gracias a la infraestructura de la red de gas existente. Debido a la regulación en materia de gas, de momento solo es posible incorporar pequeñas cantidades de hidrógeno en la red. Para ampliar este potencial de almacenamiento de energía, el paso siguiente será convertir el hidrógeno en gas sintético. Teóricamente esto permitirá utilizar toda la capacidad de la red.

Con este proyecto piloto E.ON quiere contribuir a la mejora de la eficiencia de todos los procesos, incluyendo la integración de la energía eólica y la inyección de hidrógeno en la red de gas. Este proyecto de E.ON ayudará a mejorar la tecnología de conversión de energía en gas para que en un futuro pueda ser usada a pequeña escala o de forma industrial.

Klaus-Dieter Maubach, miembro del Consejo de E.ON AG y responsable del área de Tecnología e Innovación ha afirmado que “si Alemania amplía el uso de las energías renovables tal y como está previsto, la energía generada en días de mucho viento o sol superará la demanda a menudo, lo que llevará a la red de suministro al límite de sus capacidades. Por ello, E.ON está invirtiendo en el desarrollo de tecnologías de almacenamiento de grandes volúmenes de energía, y la transformación de energía en gas es una solución prometedora para el sistema de suministro energético del futuro”.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Eficiencia Energética, Energía Eólica, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Genebre
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Molins
  • Danosa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Grupo Construcía
  • Schlüter-Systems
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schneider Electric
  • Tecnalia
  • Faveker
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Grupo Puma
  • Hisense
  • CARRIER
  • CIAT
  • Orkli
  • KNAUF
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Manusa
  • Standard Hidráulica
  • Siber
  • Finsa
  • Gresmanc Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más