CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Un informe patrocinado por la OIT sostiene que la economía verde puede ayudar a España a vencer la crisis del empleo.

Un informe patrocinado por la OIT sostiene que la economía verde puede ayudar a España a vencer la crisis del empleo.

Publicado: 04/09/2012

La transformación hacia una economía verde en España tiene un enorme potencial para crear nuevos empleos en momentos en que el país registra una tasa de desempleo juvenil de 50 por ciento, según un informe publicado recientemente.

Sin embargo, el informe titulado “Empleos verdes para el desarrollo sostenible. El caso Español” advierte que la gravedad de la recesión, sumada a las medidas de austeridad adoptadas para contenerla, hace peligrar la creación de empleos verdes.

Esto tendrá un “impacto significativo sobre el empleo y el crecimiento”, agrega el informe. En la actualidad, hay entre 400.000 y 500.000 empleos verdes en España, lo cual equivale a cerca de 2,2 por ciento del empleo total del país. La economía verde contribuye genera cerca de 25.000 millones de dólares al año, o 2,4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

El informe – producido por Sustainlabour, con la asistencia técnica de la OIT – destaca que la creación de empleos verdes puede de hecho ayudar a superar la recesión.

El informe cita datos del Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE) y de la Fundación Biodiversidad (FB), que indican que más de 1 millón de empleos verdes podrían ser creados de aquí al 2020 en España, dependiendo del apoyo que estos sectores reciban en términos de medidas políticas.

“La economía verde ofrece una buena oportunidad para incrementar la competitividad, promover la creación de empleo de calidad y reducir el impacto ambiental de la economía”, afirmó Joaquín Nieto, Director de la Oficina de la OIT en Madrid. “Esto puede ser aplicado particularmente bien al caso de España, que necesita reactivar su economía”.

Estudios recientes muestran que los sectores verdes en Europa han superado la recesión mejor que otros sectores. La Comisión Europea declaró, en los primeros meses de este año, que el crecimiento del empleo en las eco-industrias alcanzó un promedio de 2,7 por ciento anual entre 2000 y 2008, comparado con 1 por ciento para la economía en general.

La OIT define los empleos verdes como “empleos decentes que reducen el consumo de energía y materias primas, limitan las emisiones de gases de efecto invernadero, minimizan los desperdicios y la contaminación, y protegen y restablecen los ecosistemas”.

Sostiene que un enfoque estratégico integral es esencial para garantizar que el impulso hacia una economía más respetuosa del medio ambiente sea sostenible. Esto requiere de incentivos y apoyo por parte de las empresas, la extensión de la protección social, apoyo a los ingresos y medidas de formación profesional dirigidas a los trabajadores, y diálogo social que involucre a empleadores y sindicatos.

Las perspectivas de empleos verdes en diversos sectores:

  • Las energías renovables podrían generar más de 125.265 empleos para 2020, un incremento de 81,5 por ciento en relación a la actualidad, siempre y cuando un 20 por ciento de la producción de energía primaria provenga de fuentes renovables.
  • El transporte sostenible: Para 2020, el número de empleos en actividades de servicios, industriales y construcción de infraestructuras asociadas con el transporte sostenible podría aumentar en 40 por ciento, hasta alcanzar los 770.000 empleos.
  • El sector de la construcción: La rehabilitación de 25 millones de viviendas – con el fin de mejorar el aislamiento y el uso eficiente de la energía – podría generar hasta 1,37 millones de puestos de trabajo.
  • La gestión de residuos en la actualidad emplea al menos 110.000 trabajadores. Algunos estudios indican que 27.850 empleos serán creados para 2016 en este sector.
  • La industria básica: Existe un gran potencial para la creación de empleo en los sectores del hierro y el acero, aluminio, cemento y del papel, sobre todo mediante el reciclaje.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Emisiones CO2, Energía Eólica, Energía Geotérmica, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Gresmanc Group
  • Hisense
  • 3DModular
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schneider Electric
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Standard Hidráulica
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CARRIER
  • Tecnalia
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Jung Electro Ibérica
  • Siber
  • Danosa
  • Ursa
  • Orkli
  • Finsa
  • Schlüter-Systems
  • Genebre
  • Manusa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Grupo Puma
  • CIAT
  • Molins
  • KNAUF
  • BMI
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar