CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » 2MW de energía fotovoltaicos gestionados por Krannich Solar de la mano de Jinko y Power Electronics Teruel.

2MW de energía fotovoltaicos gestionados por Krannich Solar de la mano de Jinko y Power Electronics Teruel.

Publicado: 07/09/2012

La instalación de una planta fotovoltaica de 2MW, diseñada por Krannich Project, una compañía del Grupo Krannich, acaba de empezar en la Puebla de Híjar (Teruel). La distribuidora alemana suministrará todos los componentes de la central eléctrica. Las naves se cubrirán de las estructuras de aluminio alemanas K2 Systems que soportarán 8.148 paneles fotovoltaicos de 245W fabricados por Jinko Solar, patrocinador del Valencia C.F.

Los inversores solares de la valenciana Power Electronics convertirán la corriente continua generada por las placas en alterna para verterla a la red eléctrica. La totalidad de la energía verde producida, 2,5GWh anuales, cubrirá la mitad del consumo eléctrico de la población, incluyendo el polígono industrial. El proyecto se lleva a cabo en las cubiertas de las naves industriales de la compañía Pretersa-Prenavisa, de 4.000m2 cada una y ubicadas en el polígono industrial Venta del Barro de La Puebla de Híjar.

Durante todo el proceso de montaje, se emplearán 70 profesionales de dos grupos empresariales, Elecnor y Enerland, que se ocuparán de una amplia lista de tareas desde el estudio de cargas de los tejados hasta la instalación de los equipos fotovoltaicos. La inversión económica en la central fotovoltaica será alrededor de 4 millones de euros.

A parte de las compañías arriba mencionadas, en el proyecto han trabajado 30 profesionales de la entidad de certificación Bureau Veritas, la ingeniería Ingehest y el laboratorio Ensaya que llevaron a cabo el estudio de cargas para asegurar que las naves de Pretersa puedan soportar todo el peso de la planta fotovoltaica. La gestión técnico-administrativa fue a cargo de la turolense Birds Eólica.

La importancia del proyecto a nivel autonómico ha sido reconocida por los organismos gubernamentales. El consejo de industria de Aragón, la Dirección General de Energía y Minas, así como el Ayuntamiento de la localidad que alberga la instalación solar fotovoltaica llevan respaldando la instalación solar desde el inicio del proyecto en 2009.

Una vez puesta en marcha, la planta solar generará 2,5GWh de energía limpia al año, suficiente para dar luz a 250 hogares aragoneses. Si comparamos la producción eléctrica de este sistema fotovoltaico con una central de carbón, el ahorro anual de dióxido de carbono alcanzará 1.300 toneladas.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Climatización, Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Gestión Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • CIAT
  • BMI
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Hisense
  • Gresmanc Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Jung Electro Ibérica
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Molins
  • Manusa
  • Standard Hidráulica
  • 3DModular
  • Tecnalia
  • CARRIER
  • Danosa
  • KNAUF
  • Siber
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Puma
  • Orkli
  • Finsa
  • Schneider Electric
  • Genebre
  • Ursa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Forest Stewardship Council FSC
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar